Neoplasia intraepitelial cervical en el Hospital Materno Infantil 1978-1982
Gracias a la accesibilidad del cervix, se ha estudiado extensamente el cáncer invasivo y sus precursores con técnicas citológicas, histológicas, clínicas y de laboratorio. Hoy se acepta que la mayoría de los cánceres invasivos fueron precedidos por una etapa precursora del desarrollo que se c...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,
1987-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Gracias a la accesibilidad del cervix, se ha estudiado extensamente el cáncer invasivo y sus precursores con técnicas citológicas, histológicas, clínicas y de laboratorio. Hoy se acepta que la mayoría de los cánceres invasivos fueron precedidos por una etapa precursora del desarrollo que se caracteriza morfológicamente por alteraciones nucleares y citoplasmáticas que incluyen: aumento del tamaño nuclear, hipercromasia, aumento del número de mitosis (normales y anormales), alteraciones en la disposición celular (polaridad) y diferenciación citoplasmática incompleta, anormal o ausente. (1) Se han usado ampliamente los términos "Displasia" y "Carcinoma in situ (CIS)" (2) y, más recientemente, el de "Neoplasia lntraepitelial Cervical (NIC)", (3) para designar estos cambios. |
---|---|
Item Description: | 10.18597/rcog.2041 0034-7434 2463-0225 |