Educación inclusiva en tiempos de pandemia

Introducción. En pleno siglo XXI, la lucha por una educación verdaderamente inclusiva sigue vigente. El estallido de la pandemia no ha hecho sino evidenciar las grandes desigualdades existentes en los diferentes sistemas educativos. Método. En este escenario de partida, se ha llevado a cabo un es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cecilia María Azorín Abellán (Author), Carmen Martínez Montes (Author)
Format: Book
Published: Universidad Complutense de Madrid, 2023-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e7a404f9106841d8a0fabdd33b71e13b
042 |a dc 
100 1 0 |a Cecilia María Azorín Abellán  |e author 
700 1 0 |a Carmen Martínez Montes  |e author 
245 0 0 |a Educación inclusiva en tiempos de pandemia 
260 |b Universidad Complutense de Madrid,   |c 2023-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.5209/rced.76761 
500 |a 1130-2496 
500 |a 1988-2793 
520 |a Introducción. En pleno siglo XXI, la lucha por una educación verdaderamente inclusiva sigue vigente. El estallido de la pandemia no ha hecho sino evidenciar las grandes desigualdades existentes en los diferentes sistemas educativos. Método. En este escenario de partida, se ha llevado a cabo un estudio de corte cualitativo cuyo objetivo ha consistido en revisar las guías e informes que ofrece la literatura para apoyar a los centros educativos en su camino hacia la inclusión en tiempos de pandemia. El artículo presenta el análisis de contenido de un total de 17 documentos que constituyen las primeras fuentes de conocimiento sobre la temática (publicadas en español e inglés y contextualizadas en las etapas educativas comprendidas entre la Educación Infantil y la Educación Superior). Ello ha permitido identificar los principales retos que enfrenta el modelo de educación inclusiva, las prioridades/áreas clave para la inclusión y las orientaciones que se proponen para afrontar el actual período de crisis desde una respuesta educativa y social inclusiva. Resultados. Los resultados apuntan a la superación de la brecha digital, la continuidad del aprendizaje, la aplicación de nuevas metodologías, la mejora de la formación del profesorado en educación inclusiva y el apoyo socioemocional, entre otros, como los grandes baluartes sobre los que fortificar la escuela post-COVID. Discusión. Las conclusiones inciden en la oportunidad que brinda la pandemia para hacer que otra educación (más justa e inclusiva) sea posible. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a educación inclusiva 
690 |a guías 
690 |a análisis documental 
690 |a COVID-19 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Complutense de Educación, Vol 34, Iss 1 (2023) 
787 0 |n https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/76761 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1130-2496 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1988-2793 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e7a404f9106841d8a0fabdd33b71e13b  |z Connect to this object online.