ACCESIBILIDAD AL PRIMER CONTROL DE EMBARAZO EN UN CENTRO DE SALUD DE LA CIUDAD DE MONTEVIDEO
El propósito de esta investigación fue determinar las principales dificultades de accesibilidad por las cuales un grupo de mujeres embarazadas no realizó el control precoz del mismo. Es un diseño explicativo, de corte transversal y de enfoque cuantitativo. Se entrevistó a 80 mujeres embarazadas...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Católica del Uruguay,
2016-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El propósito de esta investigación fue determinar las principales dificultades de accesibilidad por las cuales un grupo de mujeres embarazadas no realizó el control precoz del mismo. Es un diseño explicativo, de corte transversal y de enfoque cuantitativo. Se entrevistó a 80 mujeres embarazadas que aguardaban en sala de espera de la consulta gineco obstétrica en el período transcurrido entre Diciembre de 2010 a Marzo de 2011. Se les aplicó un cuestionario con preguntas referidas al primer control de embarazo, tales como: fecha en que pidió cita y en la que asistió; la edad gestacional al primer control prenatal; las dificultades propias de las usuarias y las presentadas desde el Centro de Salud. Para el análisis de los datos se tomaron dos grupos: las que realizaron el primer control hasta las 12 semanas y las que lo hicieron posterior a las 12 semanas. Este estudio mostró que existen problemas por los que algunas embarazadas consultan en forma tardía al primer control. En algunos casos estos inconvenientes obedecían a factores propios de la embarazada y en otros al Centro donde se controlaban. La demora en conseguir hora para atenderse fue la causa que predominó. |
---|---|
Item Description: | 10.22235/ech.v1i1.807 1688-8375 2393-6606 |