SERVICIOS DE URGENCIA EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19: VIVENCIA DE LAS FAMILIAS DE NIÑOS CON AUTISMO

Objetivo: Comprender la vivencia de las familias de niños con trastorno del espectro autista, en el contexto de la pandemia de Covid-19, en servicios de urgencia y emergencia. Métodos: Se trata de un estudio de casos múltiples con enfoque cualitativo, de carácter descriptivo. La recolección de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Aline Rigo Estevão (Author), Verônica de Azevedo Mazza (Author), Victoria Beatriz Trevisan Nobrega Martins Ruthes (Author), Francelaine Lopes Roberto (Author), Ana Carolina Bueno Guisso (Author), Mayra Eduarda Borges Moreno (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal do Paraná, 2024-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e81d78a9830a41b3ad41c8cabe7adcb3
042 |a dc 
100 1 0 |a Aline Rigo Estevão  |e author 
700 1 0 |a Verônica de Azevedo Mazza  |e author 
700 1 0 |a Victoria Beatriz Trevisan Nobrega Martins Ruthes  |e author 
700 1 0 |a Francelaine Lopes Roberto  |e author 
700 1 0 |a Ana Carolina Bueno Guisso  |e author 
700 1 0 |a Mayra Eduarda Borges Moreno  |e author 
245 0 0 |a SERVICIOS DE URGENCIA EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19: VIVENCIA DE LAS FAMILIAS DE NIÑOS CON AUTISMO 
260 |b Universidade Federal do Paraná,   |c 2024-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 1414-8536 
500 |a 2176-9133 
520 |a Objetivo: Comprender la vivencia de las familias de niños con trastorno del espectro autista, en el contexto de la pandemia de Covid-19, en servicios de urgencia y emergencia. Métodos: Se trata de un estudio de casos múltiples con enfoque cualitativo, de carácter descriptivo. La recolección de evidencias ocurrió durante el año 2022, de forma online, con 13 familias de niños con autismo, a través de una entrevista semiestructurada en un entorno virtual. Resultados: Las evidencias resultaron en dos categorías temáticas: "Pandemia" y "Vivencia de la urgencia y emergencia". Las familias expresaron que la pandemia repercutió negativamente en sus vidas y la utilización de los servicios de urgencia y emergencia también fue experimentada de forma negativa, afectando al niño con el trastorno, así como a su familia, en diferentes niveles y aspectos. Consideraciones finales: Las familias son capaces de promover acciones que remiten directamente al aspecto del proceso de resiliencia que sus miembros lograron establecer en ese período. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Enfermería familiar 
690 |a Trastorno del espectro autista 
690 |a Infecciones por coronavirus 
690 |a Emergencias 
690 |a Niño. 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Cogitare Enfermagem, Vol 29 (2024) 
787 0 |n https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/96249 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1414-8536 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2176-9133 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e81d78a9830a41b3ad41c8cabe7adcb3  |z Connect to this object online.