Síndrome de Burnout, de un fenómeno laboral a un diagnóstico médico
Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de integrar los avances de la legislación colombiana frente al riesgo psicosocial con relación a la inclusión del Síndrome de Burnout como enfermedad laboral en el nuevo CIE-11. Reflexión: El síndrome de Burnout está definido en la legislación colom...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Libre,
2021-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_e856bfbc7c1b4c93bd6f27e8f4539203 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Samuel David Vivas-Manrique |e author |
700 | 1 | 0 | |a Mauricio Fonseca Muñoz |e author |
245 | 0 | 0 | |a Síndrome de Burnout, de un fenómeno laboral a un diagnóstico médico |
260 | |b Universidad Libre, |c 2021-03-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.18041/2322-634X/rcso.1.2019.5962 | ||
500 | |a 2322-634X | ||
520 | |a Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de integrar los avances de la legislación colombiana frente al riesgo psicosocial con relación a la inclusión del Síndrome de Burnout como enfermedad laboral en el nuevo CIE-11. Reflexión: El síndrome de Burnout está definido en la legislación colombiana como una enfermedad laboral derivada del estrés. Sin embargo, en la actual clasificación internacional de enfermedades (CIE-10) este síndrome no existe como diagnóstico médico, lo que dificulta su identificación y tratamiento, afectando la atención oportuna hacia los trabajadores, la implementación de acciones de prevención e intervención en las empresas. Esta situación se superará con la entrada en vigencia del CIE-11 en el año 2021, donde fue incluida como diagnóstico médico claramente definido. Las leyes colombianas consideran el Síndrome de Burnout como un riesgo derivado de la exposición a los peligros psicosociales que tienen una significativa normatividad en el país. Resultados: Se realizó un recorrido a la legislación, normatividad y lineamientos técnicos frente a los peligros psicosociales y su relación con el síndrome de burnout. Se analizaron las tablas de enfermedades laborales, los criterios diagnósticos actuales, las leyes sobre riesgo psicosocial y los protocolos de determinación de origen de enfermedades derivadas del estrés y el protocolo de intervención para el síndrome de burnout que propone el Ministerio de Trabajo de Colombia. Conclusiones: la entrada en vigencia del CIE-11 es una oportunidad para visualizar la patología, que existe en la realidad laboral. Con los criterios actuales no ocupa un lugar en la realidad médica laboral. La normatividad y lineamientos técnicos frente a los procesos de determinación de origen y de intervención del síndrome emitidos por el Ministerio de Trabajo son instrumentos orientadores para su identificación, prevención e intervención tanto en la consulta clínica como en los contextos laborales. Estos instrumentos en coordinación con el CIE-11 serán herramientas fundamentales en la promoción de la salud de los trabajadores colombianos. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Sindróme | ||
690 | |a Burnout | ||
690 | |a CIE-10 | ||
690 | |a CIE-11 | ||
690 | |a enfermedad laboral | ||
690 | |a estrés | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
690 | |a Psychology | ||
690 | |a BF1-990 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Colombiana de Salud Ocupacional, Vol 9, Iss 1 (2021) | |
787 | 0 | |n https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/5962 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2322-634X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/e856bfbc7c1b4c93bd6f27e8f4539203 |z Connect to this object online. |