El índice de calor: un factor de alerta temprana en salud pública y ciudades sostenibles

Objetivo: El objetivo de este trabajo fue observar el comportamiento de la temperatura, de la humedad relativa y el índice de calor en tres ciudades del Caribe colombiano: Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, entre 1972 y 2017.Materiales y métodos: Los datos fueron obtenidos del Instituto de Hid...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: ALEXANDER SALAZAR-CEBALLOS (Author), LÍDICE ÁLVAREZ-MIÑO (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Norte, 2019-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: El objetivo de este trabajo fue observar el comportamiento de la temperatura, de la humedad relativa y el índice de calor en tres ciudades del Caribe colombiano: Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, entre 1972 y 2017.Materiales y métodos: Los datos fueron obtenidos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Se obtuvo una imagen de Santa Marta a partir del satélite Landsat 8 con el filtro de color infrarrojo para diferenciar la vegetación y áreas densamente pobladas.Resultados: Se observó un aumento de la temperatura media anual y el índice de calor en el período de estudio; Santa Marta presentó los valores más altos. En la imagen satelital se observó que Santa Marta presenta una gran densidad poblacional con poca vegetación.Conclusión: El índice de calor es una herramienta que se debe considerar en la medición de ciudades sostenibles.
Item Description:0120-5552
2011-7531