PUESTA EN MARCHA DEL MODELO PEDAGÓGICO: UN ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA

Un modelo pedagógico es una recopilación teórica de los paradigmas educativos escogidos por una institución educativa con la finalidad de establecer cuáles son las metas, los métodos y las formas de relación en el ámbito de la enseñanza. La presente investigación trató acerca del paradigm...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Arturo Damian Rodríguez Zambrano (Author), María Nycole Mera Medranda (Author), Mirko Jair Toala Tigua (Author), Jean Carlos Castaño Moreira (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Granada, 2021-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e87682702fc44edda47d44f51a6e201a
042 |a dc 
100 1 0 |a Arturo Damian Rodríguez Zambrano  |e author 
700 1 0 |a María Nycole Mera Medranda  |e author 
700 1 0 |a Mirko Jair Toala Tigua  |e author 
700 1 0 |a Jean Carlos Castaño Moreira  |e author 
245 0 0 |a PUESTA EN MARCHA DEL MODELO PEDAGÓGICO: UN ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA 
260 |b Universidad de Granada,   |c 2021-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.30827/modulema.v5i.22019 
500 |a 2530-934X 
520 |a Un modelo pedagógico es una recopilación teórica de los paradigmas educativos escogidos por una institución educativa con la finalidad de establecer cuáles son las metas, los métodos y las formas de relación en el ámbito de la enseñanza. La presente investigación trató acerca del paradigma que prevalece en el proceso de enseñanza-aprendizaje en una institución educativa fiscomisional de Manta-Ecuador. En el presente trabajo se evalúa críticamente la aplicación áulica del modelo "Horizonte Pedagógico Pastoral Fe y Alegría Ecuador" declarado como socioconstructivista. El objetivo del estudio es contrastar el modelo pedagógico declarado por una institución en relación con el aplicado en el salón de clases. Por ello los participantes fueron una (1) maestra de parvulario, diecinueve (19) niños y una (1) directora. Se empleó la metodología cualitativa en la modalidad de estudio de caso, desde el enfoque exploratorio. Se aplicaron las técnicas de entrevistas y observación de campo. El análisis fue realizado a partir de las categorías: competencia docente, proceso de enseñanza, proceso de aprendizaje, metodología docente y evaluación. Entre los hallazgos generales se resalta el dominio docente de su área de conocimiento, el control del aprendizaje compartido, el buen manejo del plan de clase, la formación de estudiantes reflexivos, la aplicación de programas educativos extranjeros y la evaluación formativa del aprendizaje. Se concluyó que en el quehacer pedagógico el modelo aplicado es afín al declarado institucionalmente. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a FR 
546 |a PT 
690 |a Constructivismo 
690 |a Ecléctico 
690 |a Evaluación 
690 |a Pedagogías críticas 
690 |a Modelo educativo 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Modulema, Vol 5 (2021) 
787 0 |n https://revistaseug.ugr.es/index.php/modulema/article/view/22019 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2530-934X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e87682702fc44edda47d44f51a6e201a  |z Connect to this object online.