ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO EN EL DOCTORADO EN FUNCIÓN DEL SEXO

Introducción: Las mujeres no están representadas de manera igualitaria respecto a los hombres a lo largo de las categorías profesionales del sistema científico. Varios estudios demuestran que el primer escalón donde se verifica una disminución del número de mujeres es el doctorado. El objetiv...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: M. Paz Bermúdez (Author), Alejandro Guillén-Riquelme (Author), Almudena Gómez-García (Author), Raúl Quevedo-Blasco (Author), Juan Carlos Sierra (Author), Gualberto Buela-Casal (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2011-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e89aaebc1e8c4e98a4756a6c9c3c74e6
042 |a dc 
100 1 0 |a M. Paz Bermúdez  |e author 
700 1 0 |a Alejandro Guillén-Riquelme  |e author 
700 1 0 |a Almudena Gómez-García  |e author 
700 1 0 |a Raúl Quevedo-Blasco  |e author 
700 1 0 |a Juan Carlos Sierra  |e author 
700 1 0 |a Gualberto Buela-Casal  |e author 
245 0 0 |a ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO EN EL DOCTORADO EN FUNCIÓN DEL SEXO 
260 |b Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED),   |c 2011-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1139-613X 
500 |a 2174-5374 
520 |a Introducción: Las mujeres no están representadas de manera igualitaria respecto a los hombres a lo largo de las categorías profesionales del sistema científico. Varios estudios demuestran que el primer escalón donde se verifica una disminución del número de mujeres es el doctorado. El objetivo de este estudio era evaluar el rendimiento global y por área de conocimiento en el doctorado en función del sexo. Método: Como medida de rendimiento, se comparó el número de tesis doctorales registradas en la base de datos de Tesis Españolas Ordenadas TESEO del Ministerio de Educación del Gobierno de España entre 2002 y 2009 por sexo en una muestra 3.463 doctorandos (1.724 mujeres, 1.739 hombres). Resultados: El análisis del rendimiento diferencial por sexo no mostró diferencias estadísticamente significativas a nivel global ni por áreas de conocimiento. Conclusiones: El presente estudio confirma que, cuando los doctorandos son beneficiarios de una beca predoctoral y en condiciones igualitarias, no existen diferencias de rendimiento en programas de doctorado en función del sexo. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Educación XX1, Vol 14, Iss 1, Pp 17-33 (2011) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70618224001 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1139-613X 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2174-5374 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e89aaebc1e8c4e98a4756a6c9c3c74e6  |z Connect to this object online.