Mainstreaming y representaciones sociales: Netflix y el caso Rosa Peral
El objetivo de este trabajo es mostrar cómo dos contenidos audiovisuales emitidos por Netflix, En el cuerpo en llamas y El caso Rosa Peral, son ejemplos perfectos del funcionamiento de las narrativas mainstream contemporáneas. El término mainstream (televisión comercial) se refiere a todos los c...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Cádiz,
2024-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_e89c27e9b7954062a5ee80949570751e | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Arturo Lando |e author |
245 | 0 | 0 | |a Mainstreaming y representaciones sociales: Netflix y el caso Rosa Peral |
260 | |b Universidad de Cádiz, |c 2024-05-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 2341-3255 | ||
520 | |a El objetivo de este trabajo es mostrar cómo dos contenidos audiovisuales emitidos por Netflix, En el cuerpo en llamas y El caso Rosa Peral, son ejemplos perfectos del funcionamiento de las narrativas mainstream contemporáneas. El término mainstream (televisión comercial) se refiere a todos los contenidos mediáticos construidos para maximizar la audiencia. Las dos producciones analizadas cuentan la historia del 'Crimen de la Guardia Urbana' de Barcelona (2017-2020) utilizando el lenguaje de la serie de televisión de ficción y el del documental de suspense, respectivamente. Ambos basados en el criterio de maximización de audiencia, los dos productos muestran que las representaciones sociales escenificadas por las narrativas de entretenimiento contemporáneas deben basarse en elementos transgresores, desagradables y perturbadores, aunque, ostensiblemente, pretendan presentarse como narrativas morales. En otras palabras, el mainstreaming necesita elementos no mainstream para prosperar. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a FR | ||
546 | |a IT | ||
690 | |a análisis de contenido | ||
690 | |a representaciones sociales | ||
690 | |a series televisión | ||
690 | |a mainstream | ||
690 | |a televisión convencional | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista de Estudios Socioeducativos, Vol 1, Iss 12 (2024) | |
787 | 0 | |n https://revistas.uca.es/index.php/ReSed/article/view/10999 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2341-3255 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/e89c27e9b7954062a5ee80949570751e |z Connect to this object online. |