Reflexiones: ¿El maltrato es un problema de salud?

<p class="Estilo1">El concepto de problema de salud no se limita a una enfermedad en particular, no exige un nivel de daño o deterioro de la salud, sino, al menos, una preocupación del médico o del paciente de que pueda afectarse la salud por ese problema. El Maltrato y la Violenc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Dr. Miguel Eusebio Marín Díaz (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2007-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e89e3e159c8b4d9da21b705a6e6b60b3
042 |a dc 
100 1 0 |a Dr. Miguel Eusebio Marín Díaz  |e author 
245 0 0 |a Reflexiones: ¿El maltrato es un problema de salud? 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,   |c 2007-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 1729-519X 
520 |a <p class="Estilo1">El concepto de problema de salud no se limita a una enfermedad en particular, no exige un nivel de daño o deterioro de la salud, sino, al menos, una preocupación del médico o del paciente de que pueda afectarse la salud por ese problema. El Maltrato y la Violencia familiar es un problema que daña mucho la salud, sobre todo, de los niños, mujeres y ancianos. En nuestra práctica diaria, podemos ver algunos casos en que algún miembro de la familia, fundamentalmente, niños o ancianos son maltratados, y por el desconocimiento de que estos hechos están contemplados en la Décima Revisión de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud , los médicos, enfermeras y profesionales de la Atención Primaria y de la Salud en general no adoptamos acciones administrativas como el informe en los registros primarios y no aparece como un problema de salud, estadísticamente hablando. En este trabajo, se reflexiona sobre este hecho con el objetivo de dejar claro que el Maltrato es un problema de salud, no por el hecho de que exista el fenómeno en sí, sino porque, además, está reconocido como tal por la OMS (CIE 10) y podemos manejarlo como los otros problemas de salud y resolverlo con mayor facilidad aunando los nuestros esfuerzos y experiencias para evitar su perpetuidad, su recurrencia y sus consecuencias.</p> 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Habanera de Ciencias Médicas, Vol 6, Iss 1 (2007) 
787 0 |n http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1285 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1729-519X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e89e3e159c8b4d9da21b705a6e6b60b3  |z Connect to this object online.