Contribución social de médicos camagüeyanos a los colegios religiosos católicos: el estigma de ser negro
El trabajo tiene como objetivo revelar la contribución social de médicos camagüeyanos negros a la educación católica, a partir de su relación con los colegios regentados por la Iglesia, en un contexto marcado por desigualdades raciales. Se utilizaron métodos teóricos como la revisión docume...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud,
2018-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El trabajo tiene como objetivo revelar la contribución social de médicos camagüeyanos negros a la educación católica, a partir de su relación con los colegios regentados por la Iglesia, en un contexto marcado por desigualdades raciales. Se utilizaron métodos teóricos como la revisión documental y bibliográfica, también fueron aplicadas historias de vida y entrevistas. La investigación se centra en el quehacer asistencial de médicos camagüeyanos, vinculados a las Hermanas Oblatas de la Providencia, en particular a los colegios a cargo de estas monjas negras, que educaban a niñas y niños de ese color de piel. Se pudo esclarecer quiénes fueron los doctores más vinculados a esas instituciones y establecer cuál fue su labor en ellas en las décadas del 40- 50 del siglo XX. Queda valorada su contribución social en la asistencia brindada a ese segmento poblacional y al significado de esta sin la mediación de prejuicios raciales. |
---|---|
Item Description: | 1727-8120 |