Actividades académicas, investigativas y de difusión de las Sociedades Científicas de Estudiantes de Odontología en el Perú
Objetivo. Describir las actividades y características de las Sociedades Científicas de Estudiantes de Odontología (SCEO) peruanas. Métodos. Estudio descriptivo y prospectivo que tuvo como población de estudio al total de SCEO peruanas existentes hasta octubre de 2021. Se elaboró una ficha de r...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
2022-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo. Describir las actividades y características de las Sociedades Científicas de Estudiantes de Odontología (SCEO) peruanas. Métodos. Estudio descriptivo y prospectivo que tuvo como población de estudio al total de SCEO peruanas existentes hasta octubre de 2021. Se elaboró una ficha de recolección sobre las características sociodemográficas y de formación (año de fundación, cantidad de miembros, actividad), asimismo, sobre las actividades académicas, investigativas y de difusión a través de redes sociales. Se registraron las actividades difundidas en las redes sociales institucionales y se encuestó a los líderes de cada SCEO para ampliar la información obtenida y solicitar los registros de producción científica de cada SCEO, lo cual se corroboró a través de búsquedas en Scopus, WoS, SciELO, etc. Resultados. Se identificaron 10 SCEO; nueve tuvieron menos de dos años de trayectoria y seis reportaron seguir activas en sus funciones. El desarrollo de seminarios de metodología, bioestadística y tesis fueron las actividades académicas de formación encontradas así como el desarrollo de clubes de lectura crítica. Ocho SCEO compartían sus actividades académicas a través de redes sociales así como audiovisuales (infografías, afiches, videos académicos, etc). Cinco SCEO indicaron presentar al menos una publicación científica; una de ellas presentó 42 artículos publicados, de los cuales 19 (45%) se encontraron en la base de datos Scopus. Conclusiones. Las SCEO se encuentran en etapas tempranas de su formación. Sus principales actividades académicas e investigativas se enfocan en la formación de competencias investigativas de sus miembros, asimismo, estas actividades son difundidas a través de sus redes sociales. |
---|---|
Item Description: | 1560-9111 1609-8617 10.15381/os.v25i2.22689 |