Análisis de competencias en la formación de maestros a través del practicum.

El actual contexto social, cultural y tecnológico, junto con el diseño de los nuevos títulos de grado en Educación Primaria e Infantil hace necesaria una reflexión en torno a cómo ha de ser la formación de los nuevos maestros y cuáles son las competencias profesionales que les permitirán ad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: África María Cámara Estrella (Author), Ana Mª Abril Gallego (Author), Elena Mª Díaz Pareja (Author), Francisco Gutiérrez García (Author), Juan Antonio Párraga Montilla (Author), Marta Romero Ariza (Author), Juana Mª Ortega Tudela (Author)
Format: Book
Published: Universitat Politècnica de València, 2011-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e95ac2f09fa0449a9e48d9d3a53d952f
042 |a dc 
100 1 0 |a África María Cámara Estrella  |e author 
700 1 0 |a Ana Mª Abril Gallego  |e author 
700 1 0 |a Elena Mª Díaz Pareja  |e author 
700 1 0 |a Francisco Gutiérrez García  |e author 
700 1 0 |a Juan Antonio Párraga Montilla  |e author 
700 1 0 |a Marta Romero Ariza  |e author 
700 1 0 |a Juana Mª Ortega Tudela  |e author 
245 0 0 |a Análisis de competencias en la formación de maestros a través del practicum. 
260 |b Universitat Politècnica de València,   |c 2011-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 1887-4592 
500 |a 10.4995/redu.2011.6158 
520 |a El actual contexto social, cultural y tecnológico, junto con el diseño de los nuevos títulos de grado en Educación Primaria e Infantil hace necesaria una reflexión en torno a cómo ha de ser la formación de los nuevos maestros y cuáles son las competencias profesionales que les permitirán adaptarse satisfactoriamente a las presentes demandas. En la Sociedad de la Información y la Comunicación, es imprescindible cambiar los roles y escenarios de enseñanza aprendizaje, para garantizar la formación de individuos competentes, es decir, capaces de aplicar conocimiento de forma satisfactoria. Los maestros juegan un papel esencial en la educación de las futuras generaciones bajo este enfoque, y son, por tanto, la pieza clave para propiciar la adaptación a los nuevos tiempos. Ante estas necesidades, la formación del profesorado supone un hecho fundamental y el periodo de prácticum constituye una situación privilegiada para el desarrollo de las competencias asociadas al nuevo perfil profesional del maestro. Este trabajo involucra a distintos agentes (tutores de prácticum en centros educativos, investigadores y tutores en la universidad, directivos, alumnos egresados, etc., en el estudio de dichas competencias profesionales, con el objeto de diseñar las líneas generales de un plan formativo, que dé respuesta a las conclusiones extraídas de la investigación. El objetivo general del estudio es determinar la coherencia entre las demandas actuales que se realizan a los docentes en ejercicio y la oferta real de formación que se establece desde los Centros Universitarios. En el presente trabajo se muestran los resultados del análisis de contenidos de las competencias de los Grados de Maestro en Educación Infantil y Maestro en Educación Primaria como primer paso antes de su posterior estudio por los diferentes agentes mencionados. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a grados de maestro 
690 |a practicum 
690 |a competencias 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Red U, Vol 9, Iss 2, Pp 55-70 (2011) 
787 0 |n https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/6158 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1887-4592 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e95ac2f09fa0449a9e48d9d3a53d952f  |z Connect to this object online.