COVID-19: una realidad inequitativa y compleja para las mujeres

Objetivo: reconocer y reflexionar sobre los impactos de la infección por coronavirus en ámbitos diversos en los que las mujeres viven y cómo afrontar los retos derivados de esta situación durante y después de la pandemia. Síntesis de contenido: este documento de reflexión expresa la experienc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luz Patricia Díaz-Heredia (Author), Olivia Lorena Chaparro-Díaz (Author), Katya Anyud Corredor Pardo (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Colombia, 2020-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: reconocer y reflexionar sobre los impactos de la infección por coronavirus en ámbitos diversos en los que las mujeres viven y cómo afrontar los retos derivados de esta situación durante y después de la pandemia. Síntesis de contenido: este documento de reflexión expresa la experiencia y el sentir de mujeres, enfermeras y docentes frente a lo que está sucediendo en la vida de las personas, en particular de las mujeres, a partir de diciembre de 2019 con la aparición del SARS-CoV 2 y la COVID-19. Conclusión: se evidencian los cambios en diversas áreas de la vida de las personas, especialmente en las mujeres, haciendo evidente las inequidades, desigualdades y vulnerabilidades. A partir de ello, se propone la cuidadanía como una nueva forma de ciudadanía basada en el cuidado.
Item Description:10.15446/av.enferm.v38n1supl.88888
0121-4500
2346-0261