Fibrilación Auricular post operatoria en cirugía valvular.

Introducción: La Fibrilación auricular post operatoria está asociada con aumento en la morbilidad, mortalidad temprana y tardía después de la cirugía cardíaca, y estancia prolongada en el hospital. Objetivo: Describir el comportamiento de la fibrilación auricular post operatoria y las consec...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Katiuska Gómez Nuñez (Author), Sheila Hechavarria Pouymiró (Author), Horacio Perez López (Author), Antonio Arazoza Hernández (Author), Ines Nápoles Sierra (Author)
Format: Book
Published: ECIMED, 2020-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La Fibrilación auricular post operatoria está asociada con aumento en la morbilidad, mortalidad temprana y tardía después de la cirugía cardíaca, y estancia prolongada en el hospital. Objetivo: Describir el comportamiento de la fibrilación auricular post operatoria y las consecuencias de la misma después de la cirugía valvular en el ICCCV 2010-2018. Método: Se realizó un estudio observacional, analítico y retrospectivo en el ICCCV en el periodo comprendido entre noviembre de 2010 y noviembre de 2018. El universo estuvo constituido por 139 pacientes con diagnóstico de fibrilación auricular post operatoria. Se estudió a todo el universo. Resultados: La incidencia de FAPO fue del 18.24%. La edad media fue de 46.9 ± 13.43 años. Prevalecieron las enfermedades valvulares de etiología reumática (76.97 %). La Hipertensión pulmonar fue muy frecuente (26.61%). Predominó ampliamente la sustitución valvular mitral (69,78%). La disfunción múltiple de órganos fue la causa de muerte más frecuente, seguida del shock séptico y el cardiogénico con un 31.8, 22,72 y 13.63% respectivamente. La disfunción renal y el bajo gasto cardíaco fueron las complicaciones preoperatorias más frecuentes con un 46.04% entre ambas. Conclusiones: A medida que aumenta el IMC, el deterioro de la Clase funcional o de la FEVI, aumenta el riesgo de morir durante una cirugía valvular que desarrolle una Fibrilación auricular post operatoria. El tiempo de paro mayor de 120 minutos y el Tiempo de circulación extracorpórea superior 150 minutos, se comportaron como factores de riesgo para el desarrollo de FAPO.
Item Description:1561-2937