Formación de Profesores para la Enseñanza de la Física Cuántica en la Secundaria: Necesidad de la Democratización del Conocimiento Científico
Teniendo en cuenta la enorme necesidad de generar procesos alfabetización científica en nuestro País, los cuales estén a la par con los descubrimientos y avances en el campo de la ciencia y la tecnología, se presenta una investigación Doctoral enfocada en la formación de profesores de ciencia...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas,
2023-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_e9e6e6901bec4ae4a2c00cf84bfa7614 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Andrés Cuéllar García |e author |
245 | 0 | 0 | |a Formación de Profesores para la Enseñanza de la Física Cuántica en la Secundaria: Necesidad de la Democratización del Conocimiento Científico |
260 | |b Universidad Distrital Francisco José de Caldas, |c 2023-10-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.14483/23464712.21372 | ||
500 | |a 2665-3303 | ||
500 | |a 2346-4712 | ||
520 | |a Teniendo en cuenta la enorme necesidad de generar procesos alfabetización científica en nuestro País, los cuales estén a la par con los descubrimientos y avances en el campo de la ciencia y la tecnología, se presenta una investigación Doctoral enfocada en la formación de profesores de ciencias naturales, para la enseñanza de la física cuántica en la educación media. Por ende, el objetivo está orientado al diseño, desarrollo y evaluación de un proceso de formación de docentes para la enseñanza y el aprendizaje de la naturaleza cuántica de la luz en el ciclo de la educación media, a través de la modelización como estrategia didáctica y el uso de las tecnologías de la información como herramientas cognitivas desde la perspectiva del Conocimiento Tecnológico y Pedagógico del Contenido. Además, en el marco de referencia se analizan conceptos orientadores tanto pedagógicos como disciplinares, entre ellos, el Conocimiento Tecnológico y Pedagógico de Contenido, los modelos científicos en la enseñanza de las ciencias, la modelización como estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias, las herramientas cognitivas. Asimismo, se presenta la metodología de investigación a través del estudio de caso como proceso de investigación - acción enfocada en la formación de profesores de ciencias, al igual que el contexto de los participantes de estudio. Finalmente, a través de esta investigación se logra evidenciar la necesidad de generar espacios educativos enfocados en los descubrimientos, avances y aplicaciones de la física cuántica, buscando propender la visualización de nuevas esferas del conocimiento que están a la vanguardia en el desarrollo social, cultural, histórico, tecnológico y económico, permitiendo la formación de una sociedad crítica, conocedora de su entorno. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a Formación | ||
690 | |a profesores de física | ||
690 | |a física cuántica | ||
690 | |a naturaleza cuántica de la luz | ||
690 | |a alfabetización científica | ||
690 | |a modelización | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Special aspects of education | ||
690 | |a LC8-6691 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias, Vol 18, Iss Especial (2023) | |
787 | 0 | |n https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/GDLA/article/view/21372 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2665-3303 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2346-4712 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/e9e6e6901bec4ae4a2c00cf84bfa7614 |z Connect to this object online. |