Hallazgos recientes de helicobacter pylori resistente a antibióticos en la República Dominicana
Introducción: Helicobacter pylori ha sido designado como responsable de múltiples trastornos del tracto gastroin-testinal, por lo que el diagnóstico y erradicación de la mucosa gástrica constituye una prioridad en el cuidado del paciente ulceroso. La presencia de resistencia a los antibióticos...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC),
2019-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Helicobacter pylori ha sido designado como responsable de múltiples trastornos del tracto gastroin-testinal, por lo que el diagnóstico y erradicación de la mucosa gástrica constituye una prioridad en el cuidado del paciente ulceroso. La presencia de resistencia a los antibióticos utilizados en su erradicación representa un problema importante. Método: propusimos hacer una investigación, de carácter prospectivo y experimental, para determinar la sensibilidad in vitro de la Helicobacter pylori (H. pylori) a una selección de antibióticos utilizados en los esquemas de erradicación de bacterias. Resultados: ciprofloxacino, levofloxacino, fosfomicina, fueron los antibióticos más altamente sensibles in vitro, estadísticamente significativos para el H pylori. La amoxi-cilina y la claritromicina fueron los menos sensibles. Conclusión: estos resultados muestran cambios significa-tivos en el espectro de sensibilidad in vitro en relación con publicaciones anteriores en nuestro país. Los cambios en la sensibilidad a los antibióticos deben guiar el diseño de nuevas estrategias terapéuticas más eficaces y rentables. |
---|---|
Item Description: | 10.22206/cysa.2019.v3i3.pp25-33 2613-8816 2613-8824 |