Complementariedad en las modalidades educativas: presencial y a distancia
Actualmente la educación, transcurre por un proceso de transformación, este transcurso o metamorfosis resulta indispensable antes de aspirar a una complementariedad formativa y por ésta, habremos de referirnos tanto a la epistémica [interdisciplinariedad], técnico-administrativa [soporte tecnol...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Murcia,
2008-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Actualmente la educación, transcurre por un proceso de transformación, este transcurso o metamorfosis resulta indispensable antes de aspirar a una complementariedad formativa y por ésta, habremos de referirnos tanto a la epistémica [interdisciplinariedad], técnico-administrativa [soporte tecnológico, normativo y administrativo] y humanística [axiológica] como a la complementariedad de modalidades educativas. Se podría mencionar que existen etapas de desarrollo y vinculación; primero a nivel institucional, seguido de redes académicas interinstitucionales y finalmente la etapa de programas interinstitucionales y megaproyectos internacionales. El principio de complementariedad en la educación es fundamental en el contexto actual, sobre todo en las modalidades presencial y a distancia, ya que frecuentemente han sido considerados subsistemas muy diferentes e inclusive antagónicos, su coexistencia y compatibilidad se puede dar en diversos aspectos. El presente artículo está dividido en los siguientes apartados: antecedentes de la educación a distancia, conceptos comunes, principio de complementariedad y finalmente conclusiones. |
---|---|
Item Description: | 1578-7680 |