ACESSIBILIDADE DO USUÁRIO HIPERTENSO À UNIDADE DE SAÚDE E ADESÃO AO TRATAMENTO

El objetivo fue analizar la accesibilidad de usuario hipertenso a servicios de salud con enfoque en la adherencia al tratamiento. Estudio transversal, cuantitativo, en cuatro Unidades Primarias de Salud de la Familia de Fortaleza-CE, Brasil. Muestra de 400 usuarios. La recogida de los dados ocurrió...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Natasha Marques Frota (Author), Thiago Moura de Araújo (Author), Lívia Moreira Barros (Author), Joselany Áfio Caetano (Author), Zélia Maria de Sousa Araújo Santos (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal do Ceará, 2013-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo fue analizar la accesibilidad de usuario hipertenso a servicios de salud con enfoque en la adherencia al tratamiento. Estudio transversal, cuantitativo, en cuatro Unidades Primarias de Salud de la Familia de Fortaleza-CE, Brasil. Muestra de 400 usuarios. La recogida de los dados ocurrió a través de formulario, de mayo a agosto de 2011. Cerca de 97,5% usuarios tenían más de 40 años y de estos 67,2% eran mujeres. La accesibilidad al servicio ocurrió en 47,2% en la atención secundaria, de los cuales 101 (25,2%) fueron remitidos a las Unidades de Emergencia y 88 (22,0%) en Unidades de Internación. La mayoría de los hipertensos adhiere bien a hábitos saludables, excepto en el uso de edulcorantes dietéticos (36,0%) y ejercicio físico (35,0%). Los hipertensos presentaran buena adherencia al tratamiento y dificultad de accesibilidad no que se refieren a la contra-referencia de servicios de atención secundaria y terciaria.
Item Description:1517-3852
2175-6783