Validez y confiabilidad en la evaluación del aprendizaje mediante las metodologías activas
Las exigencias en la educación universitaria demandan cambios en las estrategias de enseñanza y en las técnicas y los instrumentos que contribuyen a evaluar el aprendizaje estudiantil. Las metodologías activas, como parte de estas estrategias, facilitan el desarrollo de determinados aprendizajes...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Politécnica Salesiana,
2020-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_ea6f0a07a3224e7bb800ea37addc6f45 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a María del R. Medina-Díaz |e author |
700 | 1 | 0 | |a Ada L. Verdejo-Carrión |e author |
245 | 0 | 0 | |a Validez y confiabilidad en la evaluación del aprendizaje mediante las metodologías activas |
260 | |b Universidad Politécnica Salesiana, |c 2020-06-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.17163/alt.v15n2.2020.10 | ||
500 | |a 1390-325X | ||
500 | |a 1390-8642 | ||
520 | |a Las exigencias en la educación universitaria demandan cambios en las estrategias de enseñanza y en las técnicas y los instrumentos que contribuyen a evaluar el aprendizaje estudiantil. Las metodologías activas, como parte de estas estrategias, facilitan el desarrollo de determinados aprendizajes o competencias, mediante situaciones o problemas vinculados con el mundo laboral y social. Esto requiere replantear, planificar y orientar la enseñanza centrada en el estudiantado y utilizar técnicas e instrumentos para recoger información que conduzcan a emitir juicios apropiados, certeros y justos de los aprendizajes. Sin embargo, no se ha prestado mucha atención a la validez y la confiabilidad de las interpretaciones de las puntuaciones o la información recopilada con estos instrumentos para el uso propuesto, según se desprende de las publicaciones revisadas. El propósito de este trabajo es aportar a la discusión de la validez y confiabilidad de las puntuaciones o la información recopilada con los instrumentos aplicados en las aulas universitarias. Se consultaron varias publicaciones especializadas y se presentan algunas recomendaciones acerca de las fuentes de evidencia para sustentar la validez y la confiabilidad. Como mínimo, se sugiere la evidencia relacionada con el contenido y la consistencia de las puntuaciones o la información, al emitir juicios y tomar decisiones que afectan al estudiantado. Se concluye que se necesita mayor prudencia en las interpretaciones e inferencias de los aprendizajes, si no existe suficiente evidencia de la validez. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Metodologías activas | ||
690 | |a Evaluación de estudiantes | ||
690 | |a Validez | ||
690 | |a Confiabilidad | ||
690 | |a Evaluación del aprendizaje | ||
690 | |a Técnicas de evaluación | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Education (General) | ||
690 | |a L7-991 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Alteridad : Revista de Educación, Vol 15, Iss 2 (2020) | |
787 | 0 | |n https://alteridad.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/3759 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1390-325X | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1390-8642 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/ea6f0a07a3224e7bb800ea37addc6f45 |z Connect to this object online. |