Trayectoria y carrera docente como política neoliberal: el caso del accountability chileno

En los últimos años ha sido una preocupación de las agendas gubernamentales, regular el trayecto laboral y profesional del profesorado, en pos de mejorar la calidad de los sistemas escolares. Estas legislaciones, se han configurado sobre la base de políticas de rendición de cuentas, que han ten...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Claudia Carrasco-Aguilar (Author), Sebastián Ortiz Mallegas (Author)
Format: Book
Published: Red Latinoamericana de Estudios Epistemológicos en Política Educativa, 2020-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En los últimos años ha sido una preocupación de las agendas gubernamentales, regular el trayecto laboral y profesional del profesorado, en pos de mejorar la calidad de los sistemas escolares. Estas legislaciones, se han configurado sobre la base de políticas de rendición de cuentas, que han tensionado el desarrollo profesional docente. En este contexto, Chile ha promovido legislaciones contradictorias, apostando por una trayectoria meritocrática de tipo individual y de ascenso gradual, que deja difuso el lugar del Estado en la regulación de una cultura de evaluación del profesorado. Se vuelve relevante entonces, revisar los nudos críticos en las trayectorias docentes en el sistema de desarrollo profesional establecido en el país. Así, se realiza un estudio crítico de documentos legales relevantes y asociados a la Ley nº 19.207. Las trayectorias docentes se ven tensionada en el control estatal por la formación y la autonomía entregada a las instituciones educativas para prescribir planes de desarrollo profesional; así como en la individualización de la calidad educativa restringida al quehacer disciplinar-didáctico del docente de aula. Estos resultados discuten el papel del Estado como regulador de lo educativo y las oportunidades que se desarrollan para la construcción de una narrativa de desarrollo profesional docente.
Item Description:https://doi.org/10.5212/retepe.v.5.15322.017
2409-3696