Epidemia de diabetes tipo 2 en México. Análisis de la carga de la enfermedad 1990-2021 e implicaciones en la política pública
Antecedentes: México enfrenta un desafío por la carga que representa la diabetes tipo 2 (DT2). Objetivo: Analizar la epidemiología y la carga de DT2 en México de 1990 a 2021 en los ámbitos nacional y estatal. Material y métodos: Se empleó el Global Burden of Disease 2021 para evaluar prevalen...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2023-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_eb40d6ce3ec4499a9db8697f19c1bd97 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Alejandra Montoya |e author |
700 | 1 | 0 | |a Héctor Gallardo-Rincón |e author |
700 | 1 | 0 | |a Rubén Silva-Tinoco |e author |
700 | 1 | 0 | |a Rodrigo García-Cerde |e author |
700 | 1 | 0 | |a Christian Razo |e author |
700 | 1 | 0 | |a Liane Ong |e author |
700 | 1 | 0 | |a Lauryn Stafford |e author |
700 | 1 | 0 | |a Hailey Lenox |e author |
700 | 1 | 0 | |a Roberto Tapia-Conyer |e author |
245 | 0 | 0 | |a Epidemia de diabetes tipo 2 en México. Análisis de la carga de la enfermedad 1990-2021 e implicaciones en la política pública |
260 | |b Permanyer, |c 2023-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.24875/GMM.23000378 | ||
500 | |a 0016-3813 | ||
500 | |a 2696-1288 | ||
520 | |a Antecedentes: México enfrenta un desafío por la carga que representa la diabetes tipo 2 (DT2). Objetivo: Analizar la epidemiología y la carga de DT2 en México de 1990 a 2021 en los ámbitos nacional y estatal. Material y métodos: Se empleó el Global Burden of Disease 2021 para evaluar prevalencia, incidencia, mortalidad, carga letal y no letal. Se consideraron factores metabólicos, ambientales y de comportamiento. Se realizó análisis comparativo por sexo, edad y entidad federativa. Resultados: Se incrementó la prevalencia de DT2 en 25 % y la incidencia en menores de 45 años; la mortalidad en mujeres disminuyó. La tasa de años de vida saludable (AVISA) perdidos se incrementó en todos los estados, entre 45.2 % en Nuevo León y 237.6 % en Tabasco. En 2021, la DT2 ocasionó 3.1 millones de AVISA perdidos, que representaron 6.6 % de la carga total en México, de la cual 64 % se atribuyó a muertes prematuras. La neuropatía diabética afectó a 47 % y las afecciones visuales a 270 000 personas; 66.3 % de la carga se atribuyó a obesidad. Conclusiones: Urgen políticas integrales para reducir la carga de DT2 en México, mediante pautas estandarizadas, estrategias basadas en evidencia y recursos tecnológicos que mejoren la accesibilidad y eficiencia de la atención médica. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Carga de la enfermedad. Complicaciones de la diabetes. Diabetes tipo 2. Política de salud. | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
690 | |a Internal medicine | ||
690 | |a RC31-1245 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Gaceta Médica de México, Vol 159, Iss 6 (2023) | |
787 | 0 | |n https://www.gacetamedicademexico.com/frame_esp.php?id=886 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0016-3813 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2696-1288 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/eb40d6ce3ec4499a9db8697f19c1bd97 |z Connect to this object online. |