Fibra en los trastornos de la interacción intestinocerebro
La suplementación con fibra dietaria (a través de aumentar la ingesta de alimentos ricos en fibra o el uso de suplementos) es una intervención común que se ha utilizado para el manejo de trastornos metabólicos y gastrointestinales. En esta revisión narrativa, evaluamos el efecto terapéutico d...
Saved in:
Main Authors: | Karla R. García-Zermeño (Author), José M. Remes Troche (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2021-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Trastornos de la sensibilidad anorrectal. Un estudio comparativo entre baróstato rectal y distensión con balón durante manometría anorrectal
by: M. Priscilla Lemus-Chavarría, et al.
Published: (2023) -
La enseñanza de la neurogastroenterología: la importancia de la relación tutor-tutorado
by: José M. Remes Troche
Published: (2023) -
Trastornos temporomandibulares y su interacción con la postura corporal
by: José Miguel Montero Parrilla, et al. -
Hipnoterapia en trastornos de la interacción intestino-cerebro: ¿cuáles son las evidencias?
by: Luis M. Bustos-Fernández, et al.
Published: (2021) -
Dispositivos médicos que parecen medicamentos en trastornos de la interacción intestino-cerebro
by: Óscar Teramoto-Matsubara, et al.
Published: (2022)