Violencia en las aulas: La visión del cine como espejo social

Este trabajo se ocupa del problema de la violencia en las aulas. Tras una breve introducción teóri-ca se describen las principales características del fenómeno agresivo entre los alumnos y entre estos y losdocentes a través del lenguaje cinematográfico. Se hace un estudio de varias películas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Felicidad Loscertales (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2001-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo se ocupa del problema de la violencia en las aulas. Tras una breve introducción teóri-ca se describen las principales características del fenómeno agresivo entre los alumnos y entre estos y losdocentes a través del lenguaje cinematográfico. Se hace un estudio de varias películas en las que aparececlaramente la conducta agresiva en los contextos docentes. Son, por orden cronológico: Rebelión en lasaulas I , Curso del 84, El Rector, Curso del 99, Rebelión en las aulas II, Mentes peligrosas, y El Sustituto.Las conclusiones apuntan dos líneas de estereotipos sobre la imagen de los docentes y sus acciones fren-te a las conductas violentas: una optimista, en la que el profesor logra controlar el problema, (con persua-sión o con más violencia) y otra pesimista que reconoce en fracaso del sistema educativo ante estas situa-ciones que, por desgracia, cada vez son más frecuentes.
Item Description:0213-8646
2530-3791