La aplicación de un modelo de evaluación en modalidades a distancia. El caso de programas de ciencias económico-administrativas
Este trabajo expone algunas conclusiones obtenidas de un estudio realizado en programas a distancia, cuyo diseño metodológico se inspiró en un modelo de autoevaluación de programas de educación superior diseñado por la ANUIES, que fue aplicado a programas de licenciatura impartidos en la Unive...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Guadalajara,
2010-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo expone algunas conclusiones obtenidas de un estudio realizado en programas a distancia, cuyo diseño metodológico se inspiró en un modelo de autoevaluación de programas de educación superior diseñado por la ANUIES, que fue aplicado a programas de licenciatura impartidos en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. El modelo fue complementado con la previa búsqueda y sistematización de información de tipo histórico y administrativo. Los resultados permitieron, por un lado, identificar algunas deficiencias de los subsistemas implicados en el Sistema de Educación Abierta y a Distancia y, por otro, analizar las posibilidades, así como las limitaciones de este tipo de modelos. |
---|---|
Item Description: | 1665-6180 2007-1094 |