Estrategias y modalidades de argumentación oral en las asambleas de Educación Infantil. Un estudio multicaso

Este artículo analiza la importancia de la argumentación como estrategia eficaz para la manifestación de los intereses infantiles. Se enmarca en una línea de investigación más amplia de construcción compartida del conocimiento en la metodología de los Proyectos de Trabajo (en adelante, PT) e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rosario Mérida Serrano (Author), Elena González Alfaya (Author), María Ángeles Olivares García (Author)
Format: Book
Published: Universidad Complutense de Madrid, 2016-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_eb9d5189806640a8b0f94bf851ec73f1
042 |a dc 
100 1 0 |a Rosario Mérida Serrano  |e author 
700 1 0 |a Elena González Alfaya  |e author 
700 1 0 |a María Ángeles Olivares García  |e author 
245 0 0 |a Estrategias y modalidades de argumentación oral en las asambleas de Educación Infantil. Un estudio multicaso 
260 |b Universidad Complutense de Madrid,   |c 2016-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.5209/rev_RCED.2017.v28.n2.49439 
500 |a 1130-2496 
500 |a 1988-2793 
520 |a Este artículo analiza la importancia de la argumentación como estrategia eficaz para la manifestación de los intereses infantiles. Se enmarca en una línea de investigación más amplia de construcción compartida del conocimiento en la metodología de los Proyectos de Trabajo (en adelante, PT) en Educación Infantil. En este trabajo, mediante una metodología observacional, se graban las intervenciones orales de los niños y las maestras de seis aulas del tercer nivel de Educación Infantil mientras participan en las asambleas iniciales donde han de elegir el tema sobre el que realizarán su proyecto. Se contrastan y complementan los datos recogidos en las grabaciones con las notas de campo de los diarios de investigación y entrevistas realizadas a las maestras. Los resultados apuntan a que los niños a esta edad, de cinco a seis años, utilizan tres modalidades conversacionales: (1) Yuxtapuesta; (2) Interactiva; y (3) Consensuada. Los niños utilizan diversas estrategias argumentativas para fundamentar sus opiniones. Los recursos didácticos empleados por las docentes tienen una incidencia en la participación y calidad argumentativa de los discentes. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a argumentación 
690 |a educación infantil 
690 |a asamblea 
690 |a metodología 
690 |a proyectos de trabajo 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Complutense de Educación, Vol 28, Iss 2 (2016) 
787 0 |n https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/49439 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1130-2496 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1988-2793 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/eb9d5189806640a8b0f94bf851ec73f1  |z Connect to this object online.