Frecuencia y variables asociadas a estigma-discriminación percibido en víctimas del conflicto armado colombiano
Resumen: Se desconoce la frecuencia de complejo estigma-discriminación percibido en víctimas del conflicto armado colombiano. El objetivo del estudio fue establecer la frecuencia y variables asociadas al estigma-discriminación percibido en víctimas del conflicto armado, en municipios del Departa...
Saved in:
Main Authors: | Adalberto Campo-Arias (Author), Anyelly C. Ospino (Author), Adriana R. Sanabria (Author), Valeria M. Guerra (Author), Beatriz H. Caamaño (Author), Edwin Herazo (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz,
2017-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Bienestar psicológico de jóvenes víctimas del conflicto armado
by: Claudina Esther Anaya García, et al.
Published: (2020) -
Algunas reflexiones bogotanas sobre el conflicto armado colombiano
by: Solángel García-Ruiz
Published: (2020) -
Tendencias investigativas sobre inclusión educativa en niños y niñas víctimas del conflicto armado
by: Viviana Díaz Grisales, et al.
Published: (2021) -
Pedagogía de la memoria: voces de mujeres víctimas del conflicto armado en Boyacá-Colombia
by: William Ernesto Condiza-Plazas
Published: (2021) -
Narcotráfico y conflicto armado:
by: Osmar Contreras Gonzalez, et al.
Published: (2020)