El goalball como herramienta pedagógica inclusiva en la clase de Educación Física en la Unidad Educativa Juan Antonio Vergara Alcívar, en Junín

El goalball es un deporte paralímpico que se practica en equipo y lo juegan las personas con discapacidad visual, la investigación que sustenta este artículo es buscar una herramienta inclusiva que permita la participación activa en las clases de educación física para los estudiantes con disca...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Carlos Intriago Villavicencio (Author), Mercedes de Jesús Saltos Zamora (Author)
Format: Book
Published: Ecuatesis, 2023-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_ecba807eff8041d38e3aeef8e355934d
042 |a dc 
100 1 0 |a Luis Carlos Intriago Villavicencio  |e author 
700 1 0 |a Mercedes de Jesús Saltos Zamora  |e author 
245 0 0 |a El goalball como herramienta pedagógica inclusiva en la clase de Educación Física en la Unidad Educativa Juan Antonio Vergara Alcívar, en Junín 
260 |b Ecuatesis,   |c 2023-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.5281/zenodo.12598687 
500 |a 2707-3378 
500 |a 2790-8402 
520 |a El goalball es un deporte paralímpico que se practica en equipo y lo juegan las personas con discapacidad visual, la investigación que sustenta este artículo es buscar una herramienta inclusiva que permita la participación activa en las clases de educación física para los estudiantes con discapacidad visual y los que no la tienen. Este deporte se ha convertido en uno de los deportes de equipo más emocionantes dentro del programa paralímpico, es por esta razón que nos planteamos el siguiente problema científico: ¿cómo aplicar el Goalball como una herramienta inclusiva para las clases de educación física? para dar solución al problema esbozado, se determina como objetivo principal el implementar el goalball como herramienta inclusiva en las clases de educación física en la Unidad Educativa Juan Antonio Vergara Alcívar en el Cantón Junín. La metodología utilizada tiene un enfoque cualitativo un método que permite investigar la conducta y entender los fenómenos sociales, por ello se investigó la aplicación de un deporte paralímpico como herramienta pedagógica inclusiva, la técnica de recolección de datos usada en este tipo de investigación es la entrevista que se aplicó a los docentes, para determinar la pertinencia de la aplicación de la propuesta pedagógica. Como conclusión es de gran importancia la aplicación de estrategias pedagógicas que permitan la motivación de los alumnos y el incremento del interés por la materia de educación física, sobre todo si se trata de un deporte paralímpico que sea practicado por todos los estudiantes de la clase y a la vez contribuya a la inclusión de aquellos que presentan alguna discapacidad. 
546 |a ES 
690 |a Goalball 
690 |a Inclusión 
690 |a Educación Física 
690 |a Discapacidad visual 
690 |a Social sciences (General) 
690 |a H1-99 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Ciencia y Educación (2023) 
787 0 |n https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/356 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2707-3378 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2790-8402 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/ecba807eff8041d38e3aeef8e355934d  |z Connect to this object online.