Manejo del embarazo prolongado
Se presenta el resultado de un protocolo de manejo para los embarazos de 42 o más semanas de amenorrea. El protocolo consiste en que si éste grupo de pacientes tenía un cervix favorable para una inducción se procedía a interrumpir el embarazo (con amenorrea confiable). Si el cervix era desfavor...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,
1987-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se presenta el resultado de un protocolo de manejo para los embarazos de 42 o más semanas de amenorrea. El protocolo consiste en que si éste grupo de pacientes tenía un cervix favorable para una inducción se procedía a interrumpir el embarazo (con amenorrea confiable). Si el cervix era desfavorable o la amenorrea no confiable se seguía con prueba de tolerancia a las contracciones uterinas (PTC o PTO) hasta el inicio espontáneo del trabajo de parto (T de P) o el cervix se hiciera favorable para inducir el parto. Se describen los resultados perinatales en 234 pacientes. Para destacar: 1o. El 76% hizo T. de P. espontáneo. 2o. El 15% necesitó inducción (todas exitosas). 3o. La incidencia de cesáreas fue igual a la de nuestra población general (el 35%). 4o. Solamente el 17% de los recién nacidos presentaba signos clínicos de post madurez. 5o. El 92% de los neonatos no presentaba patología. Finalmente, se aconseja la adopción de este protocolo en el manejo de ésta patología tan frecuente en nuestro medio. |
---|---|
Item Description: | 10.18597/rcog.2018 0034-7434 2463-0225 |