Percepción de riesgo sobre VIH/sida en estudiantes becarios de primer año de Medicina
<p>Se realizó un estudio descriptivo-transversal, dirigido a caracterizar las variables socio-demográficas y la percepción de riesgo sobre VIH/sida en estudiantes becarios de primer año de la carrera de Medicina, en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, en el período febrero...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,
2020-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_ed764d6b91b24a628d184ec5eb2ba6e1 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Llanuris Llanes García |e author |
700 | 1 | 0 | |a Arelys de la Caridad Peñate Gaspar |e author |
700 | 1 | 0 | |a José Martín Medina Pérez |e author |
245 | 0 | 0 | |a Percepción de riesgo sobre VIH/sida en estudiantes becarios de primer año de Medicina |
260 | |b Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, |c 2020-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1029-3043 | ||
520 | |a <p>Se realizó un estudio descriptivo-transversal, dirigido a caracterizar las variables socio-demográficas y la percepción de riesgo sobre VIH/sida en estudiantes becarios de primer año de la carrera de Medicina, en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, en el período febrero-mayo 2018. Se aplicó un cuestionario sobre estas temáticas a los 60 estudiantes que conformaron la muestra seleccionada. El procesamiento de los datos se realizó mediante el paquete estadístico SPSS versión 20. Predominó la baja percepción de riesgo sobre VIH/sida (86,7 %). Entre las principales causas se pueden mencionar: el bajo nivel de información, de vulnerabilidad y de gravedad percibida, en ambos sexos. En la muestra seleccionada prevalecieron: el sexo femenino, la edad de 18 años, la zona de residencia urbana y una baja percepción de riesgo sobre VIH/sida, a partir de los resultados de sus tres indicadores.<br /> <strong></strong></p> | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a síndrome de inmunodeficiencia adquirida | ||
690 | |a estudiantes de medicina | ||
690 | |a conducta sexual | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Medicentro, Vol 24, Iss 1, Pp 185-191 (2020) | |
787 | 0 | |n http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/2932 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1029-3043 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/ed764d6b91b24a628d184ec5eb2ba6e1 |z Connect to this object online. |