Diseño y aplicación de una nueva herramienta para la evaluación de la Red Nacional de Laboratorios de Leptospirosis

La leptospirosis es una enfermedad febril aguda, frecuentemente subdiagnosticada y subnotificada por su diversa presentación clínica, baja sospecha y falta de disponibilidad de métodos diagnósticos rápidos, simples y eficientes. El Laboratorio Nacional de Referencia de Leptospirosis (LNRL) del...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paulina, Jacob (Author), María Schmeling (Author), Yosena, Chiani (Author), Noelia, Landolt (Author), Bibiana, Vanasco (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Salud, 2014-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La leptospirosis es una enfermedad febril aguda, frecuentemente subdiagnosticada y subnotificada por su diversa presentación clínica, baja sospecha y falta de disponibilidad de métodos diagnósticos rápidos, simples y eficientes. El Laboratorio Nacional de Referencia de Leptospirosis (LNRL) del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) "Dr. Emilio Coni" produce antígeno termorresistente (TR) y lo distribuye a los laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios de Leptospirosis (RNLL). Luego, éstos realizan la técnica y envían las muestras positivas al LNRL para la confirmación del diagnóstico y las negativas para control de calidad (CC). Sin embargo, hasta la realización de este estudio no existía un control de uso de TR y envío de muestras. OBJETIVOS: Diseñar y aplicar una herramienta para evaluar operativamente la RNLL. MÉTODOS: Durante 2012 y 2013 se aplicó una planilla de registro de uso de TR, y se crearon y analizaron indicadores de eficiencia de uso, aplicación y reposición del TR y derivación de muestras. RESULTADOS: Se observó que entre 2012 y 2013 mejoró la participación en el CC y la eficiencia de uso del TR. La derivación de muestras positivas y la solicitud de reposición de TR se mantuvieron similares. CONCLUSIONES: La planilla diseñada permitió obtener información de cantidad y calidad de uso del TR, y calcular indicadores para evaluar su distribución y aplicación. Se observó que el desempeño de los laboratorios mejoró de un año al otro
Item Description:1852-8724
1852-8724