La calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple en Portugal

Introducción: La esclerosis múltiple afecta significativamente la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad. Objetivo: Evaluar la calidad de vida de personas con esclerosis múltiple y analizar la asociación con variables sociodemográficas clínicas y funcionales. Materiales y Me...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sara Gomes (Author), Patrícia Vicente (Author), Nélia Carvalho (Author), Susana Batista (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Santander, 2024-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La esclerosis múltiple afecta significativamente la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad. Objetivo: Evaluar la calidad de vida de personas con esclerosis múltiple y analizar la asociación con variables sociodemográficas clínicas y funcionales. Materiales y Métodos: Estudio observacional, transversal, descriptivo-correlacional y cuantitativo que utilizó una muestra no probabilística por conveniencia, compuesta por 70 pacientes con esclerosis múltiple, registrados en la Asociación de Esclerosis Múltiple de la Región Central de Portugal. El protocolo de recolección de datos contuvo preguntas sociodemográficas y clínicas, la Escala de Apgar familiar y el Índice de Barthel. En el procesamiento de los datos se utilizó estadística descriptiva e inferencial y la recolección se realizó entre abril y julio de 2021. Resultados: La mayoría de los participantes presentan una calidad de vida general moderada (M=51,78 ± 24,09), con puntuaciones más altas en las relaciones sociales y dominios ambientales y menores en el dominio físico. Una mejor calidad de vida se asoció con una edad inferior a 45 años, mayor nivel educativo, familias funcionales y mayor independencia funcional en las actividades de la vida diaria. Discusión: Las variables con asociación más robusta son las que influyen en el dominio físico y en el dominio social, que explican, en total, el 59,00% y el 53,00% de su variabilidad. Conclusiones: Estos resultados indican que las personas con esclerosis múltiple tienen una calidad de vida comprometida, fortaleciendo la necesidad de implementar nuevas estrategias de diagnóstico precoz e intervenciones preventivas efectivas, potenciando una mejor calidad de vida, en todos los ámbitos que la constituyen.
Item Description:https://doi.org/10.15649/cuidarte.2841
2216-0973
2346-3414