El plano de Broadrick en la rehabilitación implantológica. Presentación de caso

<p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción:</strong> el Plano de Broadrick constituye un dispositivo que permite restaurar el plano de oclusión y crear la Curva de Spee cuando se diseñan restauracion...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Miguel Montero Parrilla (Author), Zoraya Emilia Almagro Urrutia (Author), Milay Justo Díaz (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2013-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_edf9d0f5dc904278b60bae57bbbae3a2
042 |a dc 
100 1 0 |a José Miguel Montero Parrilla  |e author 
700 1 0 |a Zoraya Emilia Almagro Urrutia  |e author 
700 1 0 |a Milay Justo Díaz  |e author 
245 0 0 |a El plano de Broadrick en la rehabilitación implantológica. Presentación de caso 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,   |c 2013-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 1729-519X 
520 |a <p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción:</strong> el Plano de Broadrick constituye un dispositivo que permite restaurar el plano de oclusión y crear la Curva de Spee cuando se diseñan restauraciones para los sectores posteriores. <br /> <strong>Objetivo:</strong> describir el proceso de restauración de la Curva de Spee empleando el Plano de Broadrick e identificar su utilidad en la rehabilitación de un paciente con implantes dentales. <br /> <strong>Presentación de caso: </strong>paciente femenina de 56 años de edad quien acudió a la consulta de Implantología de la Facultad de Estomatología de La Habana para rehabilitarse protésicamente. Después del traslado de la relación cráneomandibular, a través del arco facial, a un articulador semiajustable del tipo Dentatus, se procedió al encerado de las restauraciones definitivas teniendo en consideración los determinantes de la morfología oclusal y con el empleo del Plano de Broadrick. <br /> <strong>Conclusiones:</strong> su uso adecuado permitió al protesista y al técnico crear fácilmente la Curva de Spee; se tuvo como resultado final una rehabilitación implantosoportada, estéticamente aceptada, que restauró el equilibrio ocluso- articular de la paciente. </span></p><p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Palabras clave</strong>: plano de Broadrick, oclusión dental, Curva de Spee. </span></p> 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Habanera de Ciencias Médicas, Vol 12, Iss 4 (2013) 
787 0 |n http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/95 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1729-519X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/edf9d0f5dc904278b60bae57bbbae3a2  |z Connect to this object online.