Pólipo antrocoanal pediátrico. Descripción de un caso clínico

Los pólipos antrocoanales son masas benignas y pediculadas de la cavidad nasal, cuya etiología permanece desconocida. Las manifestaciones clínicas son rinorrea anteroposterior, obstrucción nasal crónica, roncopatía, sensación de cuerpo extraño e incluso el síndrome de apnea obstructiva del...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tebelio Enrique Iglesias Marimón (Author), María Elizabeth Ramírez Rivera (Author), Jorge Isaac Ramírez Rivera (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Norte, 2019-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los pólipos antrocoanales son masas benignas y pediculadas de la cavidad nasal, cuya etiología permanece desconocida. Las manifestaciones clínicas son rinorrea anteroposterior, obstrucción nasal crónica, roncopatía, sensación de cuerpo extraño e incluso el síndrome de apnea obstructiva del sueño infantil. El diagnóstico es clínico y se apoya en la rinoscopia y endoscopia. La proyección de Waters o Blondeau y la tomografía computarizada aportan datos de ocupación del seno maxilar. El diagnóstico diferencial del pólipo antrocoanal pediátrico incluye la hipertrofia adenoidea, cuerpos extraños, meningoencefalocele y el angiofibroma. El tratamiento es la resección del pólipo por sinusotomía endonasal, endoscópica o microquirúrgica; o por vía vestibular según la técnica de Caldwell-Luc.Se presenta el caso de un paciente de 14 años, atendido en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante, de Guayaquil (Ecuador).
Item Description:0120-5552
2011-7531
10.14482/sun.35.2.618.92