La formación profesional y el trabajo decente y productivo: la acción del Cinterfor (OIT)
El artículo expone la estrecha relación entre la formación profesional y el logro del objetivo de un trabajo decente y productivo. Al efecto acoge un marco de referencia que incluye a los Objetivos de Desarrollo del Milenio e instrumentos de la OIT entre los cuales están las conclusiones de la C...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade de Brasília,
2010-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El artículo expone la estrecha relación entre la formación profesional y el logro del objetivo de un trabajo decente y productivo. Al efecto acoge un marco de referencia que incluye a los Objetivos de Desarrollo del Milenio e instrumentos de la OIT entre los cuales están las conclusiones de la Conferencia Internacional del Trabajo (2000) sobre el desarrollo de los recursos humanos y el Pacto Mundial para el Empleo (2009). Analiza el papel clave de la formación para el mejoramiento de las competencias laborales y el rol de las instituciones de formación profesional de la región latinoamericana y del Caribe con su impronta predominante de ser escenarios de dialogo social. Finalmente presenta la red y objetivos de OIT/ Cinterfor, destaca el compromiso de las instituciones miembros expresado en la Carta de Brasilia en 2009 junto con en el apoyo a la estrategia de formación solicitada a la OIT por el G20 y expone brevemente los rasgos característicos de la formación profesional en la región. |
---|---|
Item Description: | 10.26512/lc.v16i30.3581 1516-4896 1981-0431 |