Actividad física y calidad de vida en el adulto mayor. Una revisión narrativa

<p><strong>Introducción:</strong> El estudio de la calidad de vida en ancianos reviste una gran importancia con vistas a mejorar los niveles de salud de este segmento de la población. Uno de los factores invocados como determinantes de la calidad de vida es la práctica de activi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Roberto Martín Aranda (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2018-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p><strong>Introducción:</strong> El estudio de la calidad de vida en ancianos reviste una gran importancia con vistas a mejorar los niveles de salud de este segmento de la población. Uno de los factores invocados como determinantes de la calidad de vida es la práctica de actividades físicas.</p><p><strong>Objetivo:</strong> Identificar el papel del ejercicio físico como determinante de la calidad de vida en los adultos mayores.  </p><p><strong>Material y Métodos:</strong> Fueron consultadas las bases Google Scholar y Dialnet. Se analizaron las publicaciones de los últimos 5 años. Los descriptores empleados fueron: actividad física en la tercera edad, actividad física en los adultos mayores, actividad física en ancianos, ejercicio físico en la tercera edad, ejercicio físico en los adultos mayores y ejercicio físico en ancianos. Se excluyeron los artículos relacionados con enfermedades crónicas, demencias o desnutrición, o con cuidadores. Así, fueron seleccionados y analizados un total de 8 artículos.  </p><p><strong>Desarrollo:</strong> Los artículos revisados coindicen en considerar la actividad física como importante determinante de la calidad de vida en la ancianidad, debido a sus repercusiones físicas y psicológicas (mejores indicadores de salud física, alta autoestima, vitalidad, interacción social positiva). La actividad física aparece vinculada a categorías tales como capacidad funcional, capacidad cognitiva, actividades productivas, autonomía funcional, autoestima, salud física, salud mental, optimismo, participación e inclusión social, vitalidad, envejecimiento activo, envejecimiento saludable y concentración mental. <strong></strong></p><p><strong>Conclusión:</strong> La actividad física posee un papel preponderante como determinante de la calidad de vida en los adultos mayores.</p><strong>Palabras clave</strong>: Salud mental, bienestar, anciano, ejercicio.
Item Description:1729-519X