Produção e conservação escolar da masculinidade no romance O Ateneu
El ensayo analiza la producción y conservación de la masculinidad en el romance O Ateneu (Raul Pompeia) que retrata la vida escolar en un internado de elite del siglo XIX. El ensayo discute principalmente la trayectoria del niño Sérgio, narrador y protagonista del romance. Él sufre experiencias...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação,
2017-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El ensayo analiza la producción y conservación de la masculinidad en el romance O Ateneu (Raul Pompeia) que retrata la vida escolar en un internado de elite del siglo XIX. El ensayo discute principalmente la trayectoria del niño Sérgio, narrador y protagonista del romance. Él sufre experiencias disciplinares destinadas a transformar sus marcas infantiles y femeninas en características adultas y masculinas. La producción y conservación de la masculinidad aparecen principalmente implicadas en eventos rituales que tenían por objetivo definir identidad asignando marcas distintivas socialmente reconocidas, que estipulaban la norma viril y estigmatizaban y castigaban supuestas fragilidades femeninas o comportamientos vistos como afeminados. El análisis de la producción y conservación de la masculinidad en O Ateneu permite, así, observar los "mecanismos históricos responsables de la ahistoricidad y eternización relativas de las estructuras de la división sexual" (Bourdieu, 2002, p. 8) actuantes en aquel medio escolar. |
---|---|
Item Description: | 1413-2478 1809-449X |