Competencias para la enfermera/o en el ámbito de gestión y administración: desafíos actuales de la profesión

DOI: 10.5294/aqui.2014.14.1.7 Las competencias laborales de enfermería permiten disminuir inequidades, acceso limitado a los servicios y favorecen una atención segura y de calidad. La formación de enfermeras/os es fundamental en la composición y dinámica de la fuerza de trabajo en enfermería,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paz Eugenia Soto Fuentes (Author), Katiuska Reynaldos-Grandón (Author), Dayann Martínez-Santana (Author), Oscar Jerez-Yáñez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2014-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_eea8c6f5bc4e4e27bb12fe77224ab3df
042 |a dc 
100 1 0 |a Paz Eugenia Soto Fuentes  |e author 
700 1 0 |a Katiuska Reynaldos-Grandón  |e author 
700 1 0 |a Dayann Martínez-Santana  |e author 
700 1 0 |a Oscar Jerez-Yáñez  |e author 
245 0 0 |a Competencias para la enfermera/o en el ámbito de gestión y administración: desafíos actuales de la profesión 
260 |b Universidad de La Sabana,   |c 2014-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 1657-5997 
500 |a 2027-5374 
520 |a DOI: 10.5294/aqui.2014.14.1.7 Las competencias laborales de enfermería permiten disminuir inequidades, acceso limitado a los servicios y favorecen una atención segura y de calidad. La formación de enfermeras/os es fundamental en la composición y dinámica de la fuerza de trabajo en enfermería, la calidad y pertinencia de los cuidados y el desarrollo de la capacidad institucional en salud. Objetivo: responder dos interrogantes: ¿Cuá- les son los requerimientos actuales para el/la enfermero/a en el ámbito de la gestión y administración?, y ¿cuáles son las competencias de gestión de enfermería más importantes y su relación con la gestión de cuidado? Método: revisión de la literatura que parte con una exploración de campo desde los contextos y desafíos actuales de la profesión. La búsqueda bibliográfica se realizó en las bases de datos Cochrane Library, Lilacs, CINHAL, Dialnet, Universidad de la Rioja, ProQuest, Web of Science, Science Direct, PubMed, Business Source Premier, SciELO, Scopus. Se encontraron 4.697 artículos. Precisando la búsqueda se seleccionaron 51 artículos y documentos técnicos. Resultados: los estudios que priorizan las competencias de gestión coinciden en colocar entre las más importantes: comunicación, tra- bajo en equipo, resolución de conflictos y habilidades interpersonales y de liderazgo. En liderazgo priorizan dominio personal, efectividad interpersonal, gestión financiera y de recursos humanos. Conclusiones: las habilidades de gestión y liderazgo se deben basar en conoci- mientos sólidos y en la experiencia. Asimismo, la concepción de gestión y liderazgo ocupa un lugar complementario al rol de cuidado que tiene la enfermera/o. El liderazgo transformacional y relacional son necesarios para mejorar la satisfacción de las/os enfermeras/os. DOI: 10.5294/aqui.2014.14.1.7 
546 |a EN 
690 |a Liderazgo 
690 |a administración hospitalaria 
690 |a atención de enfermería 
690 |a enfermería 
690 |a gestión en salud 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Social Sciences 
690 |a H 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Aquichan, Vol 14, Iss 1 (2014) 
787 0 |n https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/2684 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1657-5997 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2027-5374 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/eea8c6f5bc4e4e27bb12fe77224ab3df  |z Connect to this object online.