Evaluación sensorial de arroz biofortificado, variedad IDIAP Santa Cruz 11, en granjas autosostenibles del Patronato de Nutrición en la Provincia de Coclé, Panamá

Objetivo: evaluar si existen diferencias sensoriales estadísticamente significativas entre una variedad de arroz mejorado nutricionalmente con hierro y zinc, variedad IDIAP Santa Cruz 11, y otra usada comúnmente por la población. Materiales y métodos: fue desarrollado en tres comunidades rurales...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Omaris Vergara1 (Author), Ismael Camargo Buitrago2 (Author), Teresita Henríquez1 (Author), Eira Vergara de Caballero3 (Author), Eyra Mojica de Torres4 (Author), Juan Espinosa5 (Author), Salvador Montenegro1 (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquía, 2011-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_eee10be2a24e4e70a7180e9a45152cea
042 |a dc 
100 1 0 |a Omaris Vergara1;  |e author 
700 1 0 |a  Ismael Camargo Buitrago2;   |e author 
700 1 0 |a Teresita Henríquez1;   |e author 
700 1 0 |a Eira Vergara de Caballero3;   |e author 
700 1 0 |a Eyra Mojica de Torres4;   |e author 
700 1 0 |a Juan Espinosa5;   |e author 
700 1 0 |a Salvador Montenegro1  |e author 
245 0 0 |a Evaluación sensorial de arroz biofortificado, variedad IDIAP Santa Cruz 11, en granjas autosostenibles del Patronato de Nutrición en la Provincia de Coclé, Panamá 
260 |b Universidad de Antioquía,   |c 2011-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 0124-4108 
500 |a 2248-454X 
520 |a Objetivo: evaluar si existen diferencias sensoriales estadísticamente significativas entre una variedad de arroz mejorado nutricionalmente con hierro y zinc, variedad IDIAP Santa Cruz 11, y otra usada comúnmente por la población. Materiales y métodos: fue desarrollado en tres comunidades rurales, donde el Patronato del Servicio Nacional de Nutrición desarrolla actividades por medio de las granjas autosostenibles. Primero se realizó una encuesta sociodemográfica a cada participante. El arroz fue preparado y servido tibio, de manera que sus características fueran mejor apreciadas. En cada comunidad 30 madres de familias participaron en la evaluación. Para el análisis sensorial se utilizó la prueba discriminativa triangular, en la que las madres de familia debían identificar la muestra diferente. Los datos obtenidos fueron sometidos a pruebas estadísticas de Chi Cuadrado. Resultados: la encuesta sociodemográfica demostró que las madres de familia en este estudio son productoras y consumidoras de arroz y que viven por debajo de la línea de pobreza. Los resultados de la prueba sensorial indican que no se encontraron diferencias significativas (p>0,05) entre el arroz biofortificado y el de consumo local. Conclusión: al no encontrar diferencias sensoriales estadísticamente significativas, se puede esperar que la variedad de arroz IDIAP Santa Cruz 11 sea aceptada por la comunidad. Sería conveniente realizar pruebas de aceptación en otras regiones de Panamá. 
546 |a ES 
690 |a arroz (Oryza sativa) 
690 |a análisis sensorial 
690 |a alimentos biofortificados 
690 |a análisis de alimentos 
690 |a evaluación sensorial 
690 |a pruebas organolépticas 
690 |a preferencias alimentarias 
690 |a satisfacción de los consumidores 
690 |a Nutrition. Foods and food supply 
690 |a TX341-641 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Perspectivas en Nutrición Humana, Vol 13, Iss 2, Pp 147-160 (2011) 
787 0 |n http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/nutricion/article/view/12266 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0124-4108 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2248-454X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/eee10be2a24e4e70a7180e9a45152cea  |z Connect to this object online.