Mortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles en el trienio 1996-1998
Se estudiaron 233 historias clínicas de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles que fallecieron en el período comprendido entre el primero de enero de 1996 y el 31 de diciembre de 1998, a los cuales se les practicó necropsia con el propósito de analizar la mortalidad por estas en...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,
2011-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se estudiaron 233 historias clínicas de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles que fallecieron en el período comprendido entre el primero de enero de 1996 y el 31 de diciembre de 1998, a los cuales se les practicó necropsia con el propósito de analizar la mortalidad por estas enfermedades. También conformamos cuatro grandes grupos de enfermedades crónicas no transmisibles (enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, asma bronquial y neoplasias malignas). No encontramos enfermedades neurológicas crónicas, por lo que no las incluimos en el estudio. Las enfermedades cerebrovasculares fueron consideradas dentro de las enfermedades cardiovasculares por tener el mismo substrato anatómico y los mismos factores de riesgo. La enfermedad crónica no transmisible que provocó más fallecidos fue la enfermedad cardiovascular; la bronconeumonía fue la causa de muerte principal, y el predominio de años de vida potencialmente perdidos por enfermedades crónicas no transmisibles fue de un 16,9 %. |
---|---|
Item Description: | 1029-3043 |