Brecha digital de género en docentes de Matemática de Educación Media antes y durante la pandemia por COVID-19 en Uruguay
El sistema educativo uruguayo ante la crisis y cierre de las escuelas provocado por el COVID-19, transitó rápidamente hacia un modelo de plataformización de la educación. Este artículo examina si este proceso impactó en la brecha digital de género antes y durante la pandemia en cinco herramie...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática,
2023-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El sistema educativo uruguayo ante la crisis y cierre de las escuelas provocado por el COVID-19, transitó rápidamente hacia un modelo de plataformización de la educación. Este artículo examina si este proceso impactó en la brecha digital de género antes y durante la pandemia en cinco herramientas de la Plataforma Schoology que utilizaron los y las docentes de Matemática de Educación Media. Utilizando una metodología cuantitativa, no experimental del tipo descriptiva correlacional que se enfocó en la minería de datos proporcionados por CEIBAL, se analizaron los registros digitales de acceso a 4.418 cursos de Matemática de 2019 y 2020. Los resultados indican que existe una brecha digital de uso y acceso en favor de las docentes de Matemática de Educación Media. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las variables Comentarios Posteados ( Total de Acciones ( Total Días de Ingreso y Creaciones de Contenidos, no así de la variable Total Me Gusta. La brecha a favor de las docentes se intensificó durante 2020 en el grupo de docentes que utilizan la plataforma con mayor frecuencia principalmente en las variables Total de Acciones y Comentarios Posteados (25 y 16 pp respectivamente). |
---|---|
Item Description: | 10.24215/18509959.36.e9 1851-0086 1850-9959 |