Enfermedad meningocócica e impacto de la vacunación sistemática con la vacuna conjugada antimeningocócica C en un área sanitaria de Andalucía
comenzó en julio de 2000 la vacunación con vacuna conjugada antimeningocócica C de todos los niños nacidos con posterioridad al 1 de enero de 1995, y en septiembre de 2001 se amplíó a los nacidos a partir del 1 de enero de 1991, esto es, hasta los 10 años de edad. El objetivo de este trabajo...
Saved in:
Main Authors: | Concepción Cruz Rojo (Author), Carmen García Gil (Author), Juan Nieto Vera (Author), Ana Monroy Morcillo (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ministerio de Sanidad y Consumo,
2005-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Evolución de la enfermedad meningocócica en la Comunidad de Madrid. Efectividad de la vacunación antimeningocócica A+C
by: Gutiérrez Rodríguez Mª Ángeles, et al.
Published: (2000) -
Evolución de la enfermedad meningocócica en la Comunidad de Madrid. Efectividad de la vacunación antimeningocócica A+C
by: Ma. Ángeles Gutiérrez Rodríguez, et al.
Published: (2000) -
EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA EN LA POBLACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (1996-2000). EFECTIVIDAD DE LA VACUNACIÓN ANTIMENINGOCÓCICA A+B
by: Mercedes Goicoechea Sáez, et al.
Published: (2003) -
Evolución de la enfermedad meningocócica en la población infantil de la Comunidad Valenciana (1996-2000): Efectividad de la vacunación antimeningocócica A+C
by: Goicoechea Sáez Mercedes, et al.
Published: (2003) -
Notificación de neumonías y meningitis en niños después de la introducción de vacuna antineumocócica conjugada al calendario nacional de vacunación
by: Alejandra, Gaiano, et al.
Published: (2013)