Registros precodificados para parto hospitalario, 3.136 casos

Se propone un modelo de registro precodificado para parto y puerperio, que permite procesar la información en computador. Se destacan sus características, que constituyen respuesta o solución a muchas de las más graves limitaciones y defectos de los registros tradicionales. Se anotan sus fallas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Alberto Esparza Duque (Author), Mario Calle Mesa (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 1982-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se propone un modelo de registro precodificado para parto y puerperio, que permite procesar la información en computador. Se destacan sus características, que constituyen respuesta o solución a muchas de las más graves limitaciones y defectos de los registros tradicionales. Se anotan sus fallas y limitaciones. Se hace un comentario breve sobre los resultados del estudio, comparándolos con los obtenidos en 1977 en una muestra pequeña del mismo hospital, y los del estudio cooperativo correspondiente realizado en el mismo año por la CCRP. Se subrayan los siguientes resultados: porcentaje de pacientes de áreas rurales, aumento del porcentaje de analfabetismo, porcentaje importante (30.8%) de pacientes de riesgo mayor por su edad, aumento en el uso de anestesia general y conductiva, incremento notable del porcentaje de cesáreas, empleo escaso del bloqueo pudendo, incongruencia entre teoría y práctica en los tipos de episiotomía empleados.
Item Description:10.18597/rcog.1358
0034-7434
2463-0225