Carga cognitiva y realidad mixta (aumentada y virtual)

El avance tecnológico hace que emerjan herramientas de vanguardia que logran enriquecen el entorno físico al incorporar elementos virtuales. En el ámbito educativo, esta inmersión tecnológica ofrece experiencias de aprendizaje que avalan una mayor optimización en la adquisición de conocimient...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Julio Cabero-Almenara (Author), Carmen Llorente- Cejudo (Author), Lorena Martín-Párraga (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Cádiz, 2023-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f026bf60352a45a0b9d49fbdda70d4b1
042 |a dc 
100 1 0 |a Julio Cabero-Almenara   |e author 
700 1 0 |a Carmen Llorente- Cejudo   |e author 
700 1 0 |a Lorena Martín-Párraga  |e author 
245 0 0 |a Carga cognitiva y realidad mixta (aumentada y virtual) 
260 |b Universidad de Cádiz,   |c 2023-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.25267/Hachetetepe.2023.i27.2206 
500 |a 2172-7929 
520 |a El avance tecnológico hace que emerjan herramientas de vanguardia que logran enriquecen el entorno físico al incorporar elementos virtuales. En el ámbito educativo, esta inmersión tecnológica ofrece experiencias de aprendizaje que avalan una mayor optimización en la adquisición de conocimientos a través de una menor carga cognitiva. Estas tecnologías tienen la capacidad de crear y añadir información desarrollada en entornos virtuales, lo que les confiere un alto nivel de control y conocimiento del mundo real. En este contexto, surge el concepto de Realidad Extendida (RE), que abarcaría tanto la Realidad Aumentada (RA) como la Realidad Virtual (RV). La presente investigación se origina a raíz del proyecto "El Metaverso: la Realidad Extendida (Virtual y Aumentada) en la educación superior: Diseño, Producción, Evaluación y Formación de programas de realidad extendida para la enseñanza universitaria (MEREVIA)". El objetivo principal es explorar la realidad educativa en relación con el uso de la RE y abordar las diversas circunstancias que pueden surgir al integrar estas tecnologías en la práctica educativa. Para ello, se aplicarán diversas estrategias de recopilación y análisis de datos, tanto cuantitativas como cualitativas. Además, se llevarán a cabo distintas fases de diseño, producción y evaluación de objetos de aprendizaje en diversas áreas de conocimiento. 
546 |a ES 
690 |a RE; RA; RV; carga cognitiva. 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Communication. Mass media 
690 |a P87-96 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Hachetetepé, Iss 27 (2023) 
787 0 |n https://revistas.uca.es/index.php/hachetetepe/article/view/10565 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2172-7929 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f026bf60352a45a0b9d49fbdda70d4b1  |z Connect to this object online.