No seguir ciegos a la equidad: lecciones por aprender de la pandemia de COVID-19 en las Américas
La Región de las Américas ha experimentado históricamente desigualdades sociales enraizadas en el colonialismo, las cuales se reflejan y reproducen en el ámbito de la salud. La incursión de la pandemia de COVID-19 afectó a toda la Región, pero golpeó con mayor fuerza a los grupos socialmente...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Pan American Health Organization,
2024-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_f07a575cc788486a89c62caaeff0f072 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Maylen Liseth Rojas-Botero |e author |
700 | 1 | 0 | |a Oscar J Mujica |e author |
700 | 1 | 0 | |a Ximena Avellaneda |e author |
700 | 1 | 0 | |a Carlos Cáceres |e author |
700 | 1 | 0 | |a Arachu Castro |e author |
700 | 1 | 0 | |a Adrienne L Cox |e author |
700 | 1 | 0 | |a Luiz Augusto C Galvão |e author |
700 | 1 | 0 | |a Ingrid Gómez Duarte |e author |
700 | 1 | 0 | |a Pedro Más |e author |
700 | 1 | 0 | |a Sandra del Pino |e author |
700 | 1 | 0 | |a Karol Rojas |e author |
700 | 1 | 0 | |a Ana Sojo |e author |
700 | 1 | 0 | |a Manuel Urbina Fuentes |e author |
700 | 1 | 0 | |a Rocío Sáenz |e author |
700 | 1 | 0 | |a Sebastián García Saisó |e author |
245 | 0 | 0 | |a No seguir ciegos a la equidad: lecciones por aprender de la pandemia de COVID-19 en las Américas |
260 | |b Pan American Health Organization, |c 2024-09-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1020-4989 | ||
500 | |a 1680-5348 | ||
500 | |a 10.26633/RPSP.2024.71 | ||
520 | |a La Región de las Américas ha experimentado históricamente desigualdades sociales enraizadas en el colonialismo, las cuales se reflejan y reproducen en el ámbito de la salud. La incursión de la pandemia de COVID-19 afectó a toda la Región, pero golpeó con mayor fuerza a los grupos socialmente más desaventajados, y agravó las inequidades en salud. Bajo la premisa que las pandemias no son fenómenos socialmente neutrales, en este informe especial se analizan los impactos desiguales de la pandemia desde distintas perspectivas -histórica, epidemiológica, política, social, económica, ambiental y poblacional. Se ofrecen aquí reflexiones críticas sobre las implicaciones negativas de las desigualdades para el bienestar, no solo de las poblaciones más afectadas, sino de la sociedad en su conjunto. Se concluye con recomendaciones estratégicas para progresar hacia la equidad en salud en el escenario pospandémico. Se destaca la importancia de avanzar en la madurez de los sistemas de información para el monitoreo de la equidad en salud, la resiliencia de los sistemas de salud, y la implementación de políticas y prácticas explícitas dirigidas a eliminar las inequidades en salud. Se espera que todo lo anterior allane el camino hacia la prosperidad y el desarrollo sostenible en la Región. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a equidad en salud | ||
690 | |a disparidades en el estado de salud | ||
690 | |a determinantes sociales de la salud | ||
690 | |a covid-19 | ||
690 | |a américas | ||
690 | |a Medicine | ||
690 | |a R | ||
690 | |a Arctic medicine. Tropical medicine | ||
690 | |a RC955-962 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Panamericana de Salud Pública, Vol 48, Iss 71, Pp 1-9 (2024) | |
787 | 0 | |n https://iris.paho.org/handle/10665.2/61437 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1020-4989 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1680-5348 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/f07a575cc788486a89c62caaeff0f072 |z Connect to this object online. |