Procedimiento para la evaluación del potencial agroturístico en fincas agropecuarias

La investigación se realizó con el objetivo de diseñar un procedimiento para la evaluación del potencial agroturístico en fincas agropecuarias que permita diversificar la oferta del turismo y contribuir a la sostenibilidad de la región. Se sistematizaron los referentes teóricos y se constató...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Karenia Rodríguez Leyva (Author), Glency Yahimy Ramirez Ferreiro (Author), Santa Laura Leyva Rodríguez (Author)
Format: Book
Published: University of Las Tunas, 2024-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f0abb66e3d3844eaabc0a23b97eb44b6
042 |a dc 
100 1 0 |a Karenia Rodríguez Leyva  |e author 
700 1 0 |a Glency Yahimy Ramirez Ferreiro  |e author 
700 1 0 |a Santa Laura Leyva Rodríguez  |e author 
245 0 0 |a Procedimiento para la evaluación del potencial agroturístico en fincas agropecuarias 
260 |b University of Las Tunas,   |c 2024-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 2222-081X 
520 |a La investigación se realizó con el objetivo de diseñar un procedimiento para la evaluación del potencial agroturístico en fincas agropecuarias que permita diversificar la oferta del turismo y contribuir a la sostenibilidad de la región. Se sistematizaron los referentes teóricos y se constató la necesidad de desarrollar nuevas alternativas turísticas sostenibles y naturales, como la modalidad de agroturismo. Se parte de la adecuación de la metodología de IICA (2014), MINCETUR (2007) y Cruz et al. (2013) teniendo en cuenta la integración de todas las variables necesarias en el proceso de evaluación. Con la proyección de desarrollo turístico en el contexto actual, el agroturismo constituye una opción viable para aprovechar los recursos existentes en la localidad, así como potenciar el desarrollo socioeconómico con nuevas fuentes alternativas de empleos y recursos. Se propone un procedimiento para la evaluación del potencial de fincas agropecuarias para el desarrollo del agroturismo factible de aplicar en diferentes espacios rurales. 
546 |a ES 
690 |a turismo de naturaleza, agroturismo, fincas agropecuarias 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Opuntia Brava, Vol 16, Iss 3, Pp 352-366 (2024) 
787 0 |n https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2190 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2222-081X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f0abb66e3d3844eaabc0a23b97eb44b6  |z Connect to this object online.