Puntaje de calcio y severidad de la enfermedad coronaria
Introducción: La presencia de calcio en las coronarias es prácticamente patognomónica de aterosclerosis. En el año 1990, Agatston diseñó un método para cuantificar el calcio mediante la tomografía. El objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia de asociación entre puntaje de c...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , , , , , |
---|---|
Format: | Buch |
Veröffentlicht: |
ECIMED,
2011-11-01T00:00:00Z.
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Connect to this object online. |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_f14a566f72544dbf8e6144b87e3e225b | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Vladimir Mendoza Rodríguez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Luis Roberto Llerena Rojas |e author |
700 | 1 | 0 | |a Eddy W. Olivares Aquiles |e author |
700 | 1 | 0 | |a Julio Oscar Cabrera Rego |e author |
700 | 1 | 0 | |a Nurys B. Armas |e author |
700 | 1 | 0 | |a José Hernández Ricardo |e author |
245 | 0 | 0 | |a Puntaje de calcio y severidad de la enfermedad coronaria |
260 | |b ECIMED, |c 2011-11-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1561-2937 | ||
520 | |a Introducción: La presencia de calcio en las coronarias es prácticamente patognomónica de aterosclerosis. En el año 1990, Agatston diseñó un método para cuantificar el calcio mediante la tomografía. El objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia de asociación entre puntaje de calcio coronario y la severidad de la enfermedad coronaria. Método: Se incluyeron 276 pacientes (80 % del sexo masculino y edad media de 56 ± 10 años) con sospecha de cardiopatía isquémica a los que inicialmente se les realizó cuantificación del calcio coronario mediante una tomografía de 64 cortes y posteriormente coronariografía invasiva. Se consideró el grado de calcificación en normal si 0 UA; ligero de 1 - 100 UA; moderado de 101 - 400 UA y severo si mayor o igual que 401 UA. Se calculó el Chi Cuadrado y la correlación de Spearman para determinar el grado de asociación entre el puntaje de calcio coronario y la presencia de estenosis significativa. Resultados: El 92,4 % de los pacientes con puntaje de calcio 0 unidades Agatston, no tuvieron estenosis coronaria significativa, sin embargo, el 94,2 % con puntaje mayor o igual que 400 unidades Agatston, sí se les diagnosticó (p= 0,001 y correlación de Spearman 0,88). Conclusiones: Existe asociación entre el grado de calcificación coronaria con la presencia de estenosis significativa. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a calcio coronario | ||
690 | |a estenosis coronaria significativa | ||
690 | |a tomografía | ||
690 | |a Internal medicine | ||
690 | |a RC31-1245 | ||
690 | |a Diseases of the circulatory (Cardiovascular) system | ||
690 | |a RC666-701 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Vol 16, Iss 1, Pp 84-98 (2011) | |
787 | 0 | |n http://www.revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/145 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1561-2937 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/f14a566f72544dbf8e6144b87e3e225b |z Connect to this object online. |