Comparación de 2 técnicas de bloqueo anestésico en el tratamiento quirúrgico de onicocriptosis del primer dedo del pie

Resumen: Introducción: La cirugía en onicocriptosis del primer dedo del pie es un procedimiento común que requiere de un bloqueo anestésico completo del dedo. Existen diferentes técnicas, pero no hay recomendaciones basadas en la evidencia sobre el mejor tipo de técnica de anestesia. En este c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: S. Sánchez Hernández (Author), E. Giralt de Veciana (Author)
Format: Book
Published: Elsevier, 2022-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f1af6ae4446e4d57a57a16f07e75b613
042 |a dc 
100 1 0 |a S. Sánchez Hernández  |e author 
700 1 0 |a E. Giralt de Veciana  |e author 
245 0 0 |a Comparación de 2 técnicas de bloqueo anestésico en el tratamiento quirúrgico de onicocriptosis del primer dedo del pie 
260 |b Elsevier,   |c 2022-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 0001-7310 
500 |a 10.1016/j.ad.2021.12.013 
520 |a Resumen: Introducción: La cirugía en onicocriptosis del primer dedo del pie es un procedimiento común que requiere de un bloqueo anestésico completo del dedo. Existen diferentes técnicas, pero no hay recomendaciones basadas en la evidencia sobre el mejor tipo de técnica de anestesia. En este contexto, nuestro objetivo fue evaluar si el bloqueo anestésico en V presenta ventajas respecto al bloqueo en H. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y multicéntrico en pacientes sometidos a cirugía de onicocriptosis entre febrero de 2018 y febrero de 2020. Se distribuyó a los pacientes aleatoriamente en 2 grupos. Se recogieron los siguientes datos: sexo, edad, tipo de bloqueo según técnica (técnica H o técnica V), eficacia de la técnica a los 10 y 20 min posteriores a la infiltración, pie afectado y número de refuerzos anestésicos. Resultados: Se incluyeron 140 intervenciones quirúrgicas sobre uñas con onicocriptosis, que se dividieron en 2 grupos. Se compararon las variables después de realizar los distintos abordajes anestésicos con el mismo agente anestésico, dosis y volumen. A 70 intervenciones se les asignó la técnica H y a otras 70 intervenciones se les asignó la técnica V. Al analizar los tiempos de eficacia, se observó que la técnica V fue mejor en un 7,2% a los 10 min y en un 12,8% a los 20 min frente a la técnica H. Conclusiones: Los 2 métodos de bloqueo anestésico son seguros y eficaces. La técnica V es una buena alternativa a la técnica H en pacientes sometidos a cirugía de onicocriptosis. Abstract: Background and objective: Surgery for an ingrown toenail of the great toe is a common procedure that requires an anesthetic neuromuscular blockade of the entire digit. Various digital block techniques have been described, but no evidence-based recommendations on the best choice have emerged. We aimed to compare the V block to the H block in this type of surgery. Material and methods: Multicenter randomized clinical trial in patients undergoing onychocryptosis surgery between February 2018 and February 2020. We recorded sex, age, foot intervened, type of blockade used (H block or V block), efficacy 10 and 20 minutes after injection of the anesthetic, and number of attempts. Results: A total of 140 surgeries to treat ingrown toenails were assigned to 2 groups (H block or V block) of 70 patients each. The same anesthetic, dose, and volume were used in all cases. The V technique produced a better neuromuscular block in 7.2% more cases at 10 minutes and in 12.8% more at 20 minutes. Conclusions: Both block techniques are safe and effective. The V block is a good alternative to the H block in patients undergoing surgery to treat an ingrown toenail. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a V block 
690 |a H block 
690 |a Anesthesia 
690 |a Onychocryptosis 
690 |a Neuromuscular blockade 
690 |a Local anesthetics 
690 |a Dermatology 
690 |a RL1-803 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Actas Dermo-Sifiliográficas, Vol 113, Iss 4, Pp 370-375 (2022) 
787 0 |n http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0001731021004786 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0001-7310 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f1af6ae4446e4d57a57a16f07e75b613  |z Connect to this object online.