Gestión social del conocimiento y análisis prospectivo de su incidencia en la universidad contemporánea.

La gestión del conocimiento es una de las funciones sustantivas de las instituciones de la educación superior, es la misión social, la razón de ser que tienen las diferentes instituciones, por medio de la cual logran difundir sus conocimientos y contribuir con el desarrollo socio productivo y cu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Alberto Montoya Acosta (Author), Diana Arenas Botero (Author), Susana Di Lorenzo Arias (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, 2018-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La gestión del conocimiento es una de las funciones sustantivas de las instituciones de la educación superior, es la misión social, la razón de ser que tienen las diferentes instituciones, por medio de la cual logran difundir sus conocimientos y contribuir con el desarrollo socio productivo y cultural de la colectividad.  El propósito del presente artículo es analizar la necesidad de la endogenización de las funciones sustantivas; la gestión del conocimiento, la academia y la investigación, en relación con la gestión del conocimiento dentro de las universidades.  El vínculo universidad-sociedad, es uno de los puntos que demuestran la pertinencia de la gestión del conocimiento, al incidir de manera positiva en el desarrollo socio-económico del país y en el logro del bienestar humano establecido dentro del Plan del Buen Vivir, al poner en práctica la inclusión, socialización y  democratización de la educación.
Item Description:1029-3019