Percepciones del profesorado de música sobre un nuevo software para la evaluación de la entonación en instrumentos musicales. Un estudio de validación

La entonación es una habilidad imprescindible en el aprendizaje de instrumentos musicales, sobre todo en los de entonación variable, como los de viento-metal y cuerda frotada. Un problema frecuente es que el alumnado principiante encuentra muchas dificultades de entonación en estos instrumentos d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jesús Tejada (Author), Adolf Murillo (Author), Remigi Morant Nvasquillo (Author), María del Mar Bernabé Villodre (Author), María Ángeles Fernández Vilar (Author)
Format: Book
Published: Ediciones Complutense, 2024-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f1fddee4c65c47adb2c6cfda7b8d2850
042 |a dc 
100 1 0 |a Jesús Tejada  |e author 
700 1 0 |a Adolf Murillo  |e author 
700 1 0 |a Remigi Morant Nvasquillo  |e author 
700 1 0 |a María del Mar Bernabé Villodre  |e author 
700 1 0 |a María Ángeles Fernández Vilar  |e author 
245 0 0 |a Percepciones del profesorado de música sobre un nuevo software para la evaluación de la entonación en instrumentos musicales. Un estudio de validación 
260 |b Ediciones Complutense,   |c 2024-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.5209/reciem.92610 
500 |a 1698-7454 
520 |a La entonación es una habilidad imprescindible en el aprendizaje de instrumentos musicales, sobre todo en los de entonación variable, como los de viento-metal y cuerda frotada. Un problema frecuente es que el alumnado principiante encuentra muchas dificultades de entonación en estos instrumentos durante su aprendizaje. Por ello, dedica una gran cantidad de tiempo a su práctica, al igual que el profesorado en la corrección de los errores relacionados. Este estudio de validación es parte de uno de más largo alcance que ha diseñado e implementado un software (INTON, nombre ficticio) para evaluar a tiempo real la entonación en el aprendizaje de instrumentos de cuerda frotada y de viento metal. Para conocer si este software daba respuesta a las necesidades educativas detectadas, se ha realizado un estudio de validación basado en cuestionario que fue cumplimentado por profesorado de escuelas de música y conservatorios de España y Chile (n=41). El cuestionario incluyó tres dimensiones de validación (técnica, educativa y global). Una dimensión sobre uso de tecnología digital educativa, así como experiencia profesional, género, edad y formación profesional actuaron como covariables para analizar la influencia en las dimensiones de validación. Los resultados cuantitativos fueron triangulados con los cualitativos recogidos en dos grupos focales (n=10) con el fin de dotar de credibilidad a la interpretación de los resultados. Los resultados indican que INTON ha sido evaluado de manera muy positiva por el profesorado en las tres dimensiones de validación; se han producido correlaciones positivas entre las tres dimensiones, así como una correlación positiva entre el uso de tecnología digital educativa y la valoración del software. Los resultados de esta validación del software INTON respaldan su eficacia y utilidad para el desarrollo de la entonación en instrumentos de viento-metal y cuerda frotada en el nivel inicial de los estudios musicales. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a afinación 
690 |a entonación instrumental 
690 |a software 
690 |a tecnología digital 
690 |a aprendizaje instrumental 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Musical instruction and study 
690 |a MT1-960 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical, Vol 21 (2024) 
787 0 |n https://revistas.ucm.es/index.php/RECI/article/view/92610 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1698-7454 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f1fddee4c65c47adb2c6cfda7b8d2850  |z Connect to this object online.